martes, abril 15, 2025
martes, abril 15, 2025

Día de las Américas: un símbolo de unidad, soberanía y paz continental

Se reafirma su compromiso con los valores de autodeterminación, soberanía y cooperación pacífica

Cada 14 de abril, las naciones del continente americano se unen en una celebración que trasciende fronteras y lenguas: el Día de las Américas. Esta fecha emblemática tiene como objetivo resaltar los lazos históricos, culturales y políticos que unen a las repúblicas del continente en una comunidad voluntaria basada en la soberanía, el respeto mutuo y la cooperación pacífica.

El Día de las Américas fue establecido para fomentar la solidaridad y la unidad entre los pueblos del continente americano, reconociendo su independencia y su decisión de integrarse en una comunidad continental. Se celebra cada 14 de abril en conmemoración de la creación de la Unión de las Repúblicas Americanas, en 1890, en Washington D.C., Estados Unidos.

Con el paso del tiempo, esta organización evolucionó hasta convertirse, en 1948, en la Organización de los Estados Americanos (OEA), que hoy sigue trabajando por la paz, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible en el continente.

Origen y evolución del Día de las Américas

Aunque el hito fundacional fue en 1890, fue recién en 1931 cuando se declaró oficialmente el 14 de abril como el Día de las Américas, en reconocimiento del esfuerzo conjunto de los países del continente por trabajar unidos por el bien común.

La idea surgió como una forma de reforzar la cooperación regional en temas clave como el comercio, la salud, la agricultura, la educación, la geografía y la historia. Hoy más que nunca, esta fecha cobra relevancia como recordatorio de la necesidad de diálogo, respeto y trabajo conjunto entre naciones.

Países celebran el Día de las Américas

Los países que forman parte de esta celebración continental son:

🇦🇷 Argentina
🇧🇷 Brasil
🇧🇴 Bolivia
🇨🇱 Chile
🇨🇴 Colombia
🇨🇷 Costa Rica
🇨🇺 Cuba
🇨🇦 Canadá
🇩🇴 República Dominicana
🇪🇨 Ecuador
🇸🇻 El Salvador
🇺🇸 Estados Unidos
🇬🇹 Guatemala
🇭🇳 Honduras
🇭🇹 Haití
🇲🇽 México
🇳🇮 Nicaragua
🇵🇦 Panamá
🇵🇾 Paraguay
🇵🇪 Perú
🇺🇾 Uruguay
🇻🇪 Venezuela

Estos países, a través de sus gobiernos, instituciones y ciudadanos, reafirman su compromiso con los valores de autodeterminación, soberanía y cooperación pacífica.

Más allá de una conmemoración histórica, el Día de las Américas nos invita a reflexionar sobre temas actuales como:

  • La no intervención en los asuntos internos de otras naciones.

  • La soberanía de los pueblos.

  • La importancia de la democracia y los derechos humanos.

  • La solidaridad interamericana ante desafíos comunes como el cambio climático, la pobreza o las crisis migratorias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias