La información que compone al Semáforo, es provista por productores o trabajadores rurales que suman su información ante la consulta que emite Sociedad Rural, con solo tres preguntas a responder.
Desde la Comisión de Caminos Rurales de Sociedad Rural, informaron que hay vías que se pueden transitar con dificultar (amarillo) producto de agua acumulada, pero eso está impidiendo el tránsito de maquinarias y transportes.
En este nuevo informe, donde se relevaron 43 caminos, y que representa a unos 700 kms. rurales, ello es el 15% de la red vial rural de 9 de Julio, compuesta por 290 caminos, y en esta oportunidad solo un camino resulto en buen estado (verde).
Por su parte el camino está en mal estado (color rojo) o anegado, según lo reportado aumento considerablemente en comparación con los últimos dos meses.
Estado del Semáforo
-Verde: 2 %, un camino en buen estado, zona El Tejar, secundario 12
-Amarillo: 5% estado regular, solo dos caminos, ruta prov. 70 y prov. 61
-Rojo: 93% mal estado o anegado por agua, un total de 40 caminos entre Principales,
Secundarios y Terciarios.
Desde la Sub Comisión de Caminos Rurales, recordaron que en el Semáforo de febrero el mal estado era de un 66%, antes de la lluvia, por lo que post lluvias se agravo en gran manera.
También se recordó que se está trabajando con los productores en puntos críticos, sobre canales sin limpieza, pozos, alcantarillados, y que se le están transmitiendo a Vialidad Rural con fotos y coordenadas del lugar, informaron.
Por ultimo invitaron a todos los productores rurales que deseen sumar su estado del camino, por lo que la muestra será mucho más representativa y abarcativa. Quienes quieran sumarse, deberán comunicarse en la Secretaria de Sociedad Rural de 9 de Julio, para ser incluido y recibir así la encuesta.