En el Salón de las Américas del Palacio Municipal, se llevó a cabo una importante reunión con los delegados de las comunidades del interior del distrito. El encuentro, encabezado por la jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet, y la directora de Delegaciones Municipales, Romina Carballo, tuvo como objetivo coordinar acciones inmediatas para mitigar los efectos de los anegamientos generados por las intensas precipitaciones ocurridas en las últimas semanas.
Durante la reunión, se analizaron los problemas de infraestructura que enfrentan las diversas localidades del partido, especialmente en lo que respecta a caminos y canales. Los delegados informaron sobre los sectores más afectados, detallando los puntos críticos donde los trabajos de reparación y mantenimiento son urgentes. En ese sentido, se acordó un plan de acción enfocado en las zonas de mayor impacto, con el fin de evitar mayores complicaciones en el corto plazo.
Joselina Rodríguez, al abrir la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre las distintas áreas municipales y los delegados. “Es fundamental trabajar de manera coordinada para dar una respuesta ágil y efectiva a las necesidades de cada comunidad. Los caminos y canales son elementos clave para la conectividad y la seguridad de nuestros vecinos, y debemos atenderlos con la urgencia que la situación requiere”, manifestó Rodríguez.
Por su parte, Juan Pablo Boufflet subrayó la complejidad de las tareas de mantenimiento en los caminos rurales y los canales de drenaje, los cuales, en muchos casos, se vieron desbordados por las lluvias recientes. “Estamos comprometidos con la tarea de restablecer el flujo de agua en los canales y mejorar la calidad de los caminos. Sabemos que estos trabajos son vitales para el normal desarrollo de las actividades productivas y la circulación de los habitantes de las zonas rurales”, expresó el secretario.
En cuanto a la planificación, se definió un orden de prioridades que atenderá las urgencias según el grado de afectación de cada sector. Las áreas más críticas serán las primeras en recibir intervención, y se asignarán los recursos necesarios para realizar los trabajos de manera eficiente y en el menor tiempo posible.
Romina Carballo, directora de Delegaciones Municipales, también destacó el trabajo conjunto entre las diferentes delegaciones. “Cada delegación tiene conocimiento profundo de su territorio, lo que nos permite identificar rápidamente las zonas más afectadas y coordinar acciones de manera eficaz. Este trabajo en equipo es esencial para lograr una recuperación rápida y ordenada de las infraestructuras dañadas”, señaló.
El compromiso de la Municipalidad es continuar con el monitoreo constante de las condiciones climáticas y de los caminos, con el fin de ajustar las acciones según sea necesario. Además, se anunció que se realizarán nuevas reuniones periódicas para evaluar el avance de los trabajos y la evolución de la situación en las distintas localidades.
La reunión finalizó con un llamado a la solidaridad y el trabajo en conjunto, destacando la importancia de mantener la comunicación abierta entre todos los actores involucrados para garantizar una respuesta efectiva ante los desafíos que presentan las condiciones climáticas extremas.
En resumen, la reunión del viernes dejó en claro el compromiso de la gestión municipal para enfrentar los problemas generados por las lluvias, priorizando las necesidades más urgentes y buscando soluciones a largo plazo para evitar futuros inconvenientes en los caminos y canales del distrito.