sábado, abril 5, 2025
sábado, abril 5, 2025

Fútbol: Cumple 100 años la norma “Fuera de Juego”

Un cambio que revolucionó la dinámica de los partidos y modificó muchos resultados esenciales de disputas deportivas

Este sábado, el fútbol celebra un hito importante en su reglamento: se cumplen 100 años desde la implementación de la regla del fuera de juego tal como la conocemos hoy. En 1925, la International Football Association Board (IFAB) aprobó una modificación a la Regla 11, una de las más emblemáticas del deporte, que transformó la forma en que se juega el fútbol a nivel mundial.

El Cambio Crucial de 1925: De Tres a Dos Oponentes

La modificación introdujo el 5 de abril de 1925 y redujo el número de oponentes que un jugador debía tener por delante para no estar en fuera de juego. Antes de este cambio, un jugador estaba en posición antirreglamentaria si había menos de tres rivales entre él y la portería contraria. Sin embargo, la nueva norma bajó este umbral a dos, lo que permitió que los ataques se volvieran más dinámicos y rápidos, impulsando el desarrollo ofensivo del fútbol.

La nueva norma a aplicare se probó en un partido en Highbury, Londres, el 30 de marzo de 1925. Durante la primera mitad, se estableció que un jugador no podía estar en fuera de juego a menos de 40 metros de la portería contraria. En la segunda parte, se probó la regla de los dos jugadores. Aunque el cambio generó algunas críticas, la mayoría de los involucrados en la prueba aprobaron la modificación, y la FA (Asociación Inglesa de Fútbol) la adoptó oficialmente, marcando un antes y un después en el juego.

Un salto en la productividad Goleadora

El impacto de esta modificación fue inmediato y sustancial.

En la temporada 1924-1925 de la English Football League, se marcaron 4.700 goles en 1.848 partidos.

En la siguiente temporada, tras la implementación de la nueva regla, este número aumentó a 6.373 goles en el mismo número de encuentros.

La ofensiva del fútbol se disparó, y el “fuera de juego” pasó a ser un factor más clave en la estrategia de los equipos.

Evolución de la Regla del Fuera de Juego

A pesar de que la regla original de 1925 ha sido la base del fuera de juego hasta la fecha, esta no ha permanecido estática.

A lo largo de los años, la IFAB ha introducido diversas modificaciones.

En 1990, se estableció que un atacante no estaría en fuera de juego si se encontraba al mismo nivel que el penúltimo defensor.

Más tarde, en 2005, se introdujo la norma que exime de sanción a un jugador en posición adelantada si no participa activamente en la jugada.

Una de las últimas innovaciones tecnológicas en este sentido fue la implementación del Videoarbitraje (VAR) en 2017, que permitió una mayor precisión en la detección de posiciones de fuera de juego. Esta tecnología, aunque ha mejorado la exactitud de las decisiones arbitrales, también ha generado controversia debido a la interpretación de las jugadas y la demora en la toma de decisiones.

El Fuera de Juego Semiautomático: Precisión al Instante

En 2022, se introdujo el Fuera de Juego Semiautomático (SAOT), un sistema que permite a los árbitros detectar con mayor rapidez si un jugador se encuentra en una posición ilegal. Este sistema utiliza más de 10 cámaras para identificar los puntos exactos del cuerpo del jugador que podrían influir en la jugada, proporcionando una solución aún más eficiente y precisa que el VAR tradicional.

El Futuro: La Ley Wenger y la Búsqueda de un Fútbol Más Ofensivo

El exentrenador de Arsenal, Arsène Wenger, ahora director de desarrollo de la FIFA, ha propuesto un cambio radical en la regla del fuera de juego, conocido como “Ley Wenger”. Según esta propuesta, un jugador solo estaría en fuera de juego si todo su cuerpo supera al último defensor, lo que favorecería un juego más ofensivo y menos centrado en las estrictas reglas de la posición adelantada.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha manifestado que esta modificación está siendo estudiada con la intención de hacer el fútbol más dinámico y atractivo, favoreciendo a los atacantes. Si se aprueba, este cambio podría revolucionar el juego, ofreciendo un enfoque mucho más agresivo y orientado al gol.

A 100 años de esta regla que sigue originando conroversias

El fuera de juego ha sido una de las reglas más debatidas y fundamentales en el fútbol, moldeando el estilo de juego y la estrategia a lo largo de su historia.

Desde 1925, esta norma ha pasado por numerosas revisiones y avances tecnológicos que han buscado mejorar su aplicación y reducir las controversias.

Aunque sigue siendo una regla compleja, el “fuera de juego” es una parte integral del fútbol moderno, y, sin duda, continuará evolucionando en los próximos años.

Con 100 años de historia, la regla sigue siendo un pilar del juego, que sigue impulsando la innovación en el deporte más popular del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias