En una jornada cargada de emoción y reflexión, se presentó oficialmente la iniciativa “Malvinas Siempre Cerca” en el Jardín de Infantes 991 de la ciudad de La Plata. La propuesta, que busca integrar la historia de la Guerra de Malvinas y la lucha por la soberanía en el currículo escolar, fue lanzada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El acto, presidido por el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, contó con la presencia de destacados funcionarios y figuras del ámbito educativo y político. Entre ellos, se encontraban el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín. También participaron la Coordinadora de Políticas Educativas de Memoria y Derechos Humanos, Celeste Adamoli, y la directora del establecimiento anfitrión, Evangelina Veiga. En un gesto simbólico, veteranos de la Guerra de Malvinas, como Gustavo Polo, Pedro Pelazzini y Oscar Saliture, estuvieron presentes para acompañar la actividad.
Al inicio de la ceremonia, Alberto Sileoni destacó la relevancia de esta iniciativa en el contexto educativo. “Más allá del profundo sentimiento que todos compartimos por Malvinas, tanto la Ley Nacional de Educación como la Ley Provincial nos señalan la necesidad de enseñar sobre esta causa y defender nuestra soberanía. La escuela tiene el compromiso irrenunciable de enseñar a amar a la patria”, afirmó el Ministro.
En ese sentido, Sileoni enfatizó que la instalación de carteles que marcan la distancia entre las escuelas y las Islas Malvinas no busca solo señalar los kilómetros, sino más bien, subrayar que, “más allá de la distancia física, nuestros sentimientos están cerca de las Islas Malvinas, y desde las aulas podemos construir un puente hacia ellas todos los días.”
Una propuesta educativa con impacto provincial
La iniciativa “Malvinas Siempre Cerca” forma parte del proyecto “Malvinas Futuro. Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense”, promovido por la Dirección General de Cultura y Educación. Su principal objetivo es fortalecer el enfoque pedagógico de la Cuestión Malvinas en las escuelas, haciendo énfasis en los valores de memoria histórica, identidad nacional y soberanía, especialmente entre las nuevas generaciones.
Uno de los ejes clave de la propuesta es la instalación de carteles en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires, los cuales marcan los kilómetros que separan a cada escuela de las Islas Malvinas. En esta jornada inaugural, se colocaron los primeros 200 carteles en diversas instituciones de todos los niveles educativos de la provincia. Acompañando estas señales, se distribuyeron materiales pedagógicos con orientaciones y actividades para desarrollar en las aulas, con el fin de promover el aprendizaje sobre la Causa Malvinas.
Compromiso desde las primeras infancias
El acto en La Plata también incluyó una emotiva participación de los niños y niñas de la sala de 5 años del Jardín de Infantes 991, quienes compartieron con sus maestras y familias los trabajos realizados en torno a la memoria de Malvinas. Durante la jornada, se descubrió el cartel que señala la distancia entre la institución y las Islas Malvinas, reafirmando el compromiso con la soberanía nacional desde las primeras infancias.
Además, como parte de esta iniciativa educativa, se han publicado materiales específicos en la plataforma “Continuemos Estudiando”, que serán distribuidos a todos los niveles educativos. Esta plataforma, utilizada por miles de docentes y estudiantes, facilita el acceso a recursos que permiten trabajar en la conmemoración del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Un compromiso con la memoria histórica
La propuesta de “Malvinas Siempre Cerca” tiene un profundo componente de memoria histórica y está alineada con el objetivo de enseñar a las futuras generaciones la importancia de recordar a aquellos que lucharon por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Las acciones impulsadas por el gobierno provincial reafirman el compromiso con la educación pública, la memoria histórica y la promoción de los valores de soberanía y patriotismo, pilares esenciales de la identidad nacional.
La instalación de los carteles y el desarrollo de actividades pedagógicas en las escuelas bonaerenses continúan como una acción concreta para mantener viva la memoria de Malvinas y fortalecer la identidad argentina a lo largo y ancho del territorio provincial. Con esta iniciativa, el gobierno de la provincia de Buenos Aires refuerza su compromiso con la educación, la memoria y el futuro de las nuevas generaciones.