viernes, abril 4, 2025
viernes, abril 4, 2025

Juan Pablo Boufflet: “Trabajamos para resolver lo inmediato y planificar el futuro de los caminos y la infraestructura”

El Secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Nueve de Julio detalló las acciones realizadas ante las inundaciones y el estado crítico de la maquinaria vial, destacando la importancia de una planificación a largo plazo en conjunto con los productores y el gobierno provincial

El Secretario de Obras y Servicios Públicos de 9 de Julio, Juan Pablo Boufflet, brindó una actualización en el programa Despertate de Cadena Nueve y Máxima 89.9 sobre el avance de las obras y las estrategias que se están implementando para afrontar las recientes inundaciones y problemas viales en el distrito.

Boufflet detalló que en las últimas semanas, la intensa precipitación que alcanzó los 700 mm en solo 50 días generó una serie de complicaciones, especialmente en las zonas más bajas, como en French, Facundo Quiroga y Patricios. Los desbordes de agua amenazaron con afectar la infraestructura vial y la producción, por lo que se tomaron medidas inmediatas y se trabajó de manera constante para contener la situación. “Trabajamos casi 20 días continuos, sin descanso, y en algunos casos, con la ayuda de privados y maquinaria prestada. Todo esto en colaboración con la Sociedad Rural y el área de hidráulica”, explicó el funcionario municipal.

Una de las prioridades fue resguardar las localidades más vulnerables al agua y se tomaron medidas preventivas para evitar desbordes adicionales. “Por suerte, la última tormenta que se esperaba para el domingo fue menos intensa de lo anticipado”, agregó el funcionario, resaltando que el trabajo continuo y las plegarias fueron clave para mitigar el impacto.

El estado del parque vial y las necesidades urgentes

El Secretario también habló sobre las condiciones del parque de maquinaria, que a su llegada a la secretaría estaba en un estado crítico. “Cuando asumí, solo tenía seis máquinas trabajando, de las cuales cuatro estaban en condiciones. Ahora, con mucho esfuerzo y la colaboración de la provincia y de productores, hemos logrado sumar más equipos, pero todavía enfrentamos desafíos importantes”, señaló Boufflet. En ese sentido, destacó que uno de los proyectos clave para el futuro es la renovación de la maquinaria vial mediante un leasing con Banco Provincia. Este proceso, aunque en marcha, podría demorar varios meses, pero es considerado fundamental para garantizar la efectividad de las obras a largo plazo.

Planificación a largo plazo: el desafío de los caminos rurales

En cuanto a las obras viales, Boufflet reconoció la necesidad de pensar en un plan integral a largo plazo, con visión de 10, 20 o incluso 30 años, como lo mencionaron en reuniones recientes con la Sociedad Rural. “Necesitamos establecer un sistema más orgánico y sistemático para que los caminos y rías funcionen de manera más eficiente”, explicó. Y agregó que, para ello, el trabajo conjunto entre el sector público y privado es clave: “Hay caminos que se pueden empedrar con el aporte de los productores, con un sistema de bonificaciones que ayude a financiar las obras”.

El Secretario también hizo referencia a los proyectos más cercanos, como el de Patricios y 12 de Octubre, donde se están llevando adelante trabajos de mejora en los caminos. Sin embargo, destacó que la renovación del parque de maquinaria es una de las principales barreras para avanzar más rápidamente en la ejecución de estas obras.

La importancia de la planificación para enfrentar futuros desafíos

Además de los trabajos inmediatos, Boufflet subrayó la necesidad de una planificación a largo plazo para abordar los problemas que surgen con el clima, como las inundaciones. El enfoque está en mejorar la infraestructura hidráulica, con proyectos que incluyen la limpieza de canales y el agrandamiento de algunos de los ríos principales. “Estamos trabajando para poder contener el agua y asegurar que no se pierda napa, y en la temporada de sequía, esa agua pueda ser almacenada y utilizada de manera eficiente”, explicó.

El futuro de la infraestructura y la recolección de residuos

Para completar el panorama de obras en curso, Boufflet destacó dos avances importantes: el inicio de las obras de bacheo en el acceso a Dudignac, que fue una solicitud atendida por Vialidad Provincial, y el cambio en los recorridos de recolección de residuos que comenzará el próximo fin de semana. “Son pequeñas mejoras que se suman a la planificación más grande, pero que ya están en marcha y responden a necesidades inmediatas de la comunidad”, concluyó.

El funcionario enfatizó que, a pesar de los desafíos, se está avanzando en la solución de los problemas más urgentes, pero también se está trabajando para establecer bases sólidas que garanticen un futuro más ordenado y sostenible en el manejo de los caminos y el agua en el distrito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias