jueves, abril 3, 2025
jueves, abril 3, 2025

María José Gentile en el Acto de Malvinas: “El verdadero camino es el diálogo, la comprensión y la unidad”

La Jefa de Estado Municipal nuevejuliense destacó la importancia de aprender del pasado en el acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

En el marco del 43° aniversario de la histórica gesta del Atlántico Sur, el municipio de Nueve de Julio conmemoró este miércoles 2 de abril, el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto oficial, que se llevó a cabo a partir de las 17:30 hs. en la intersección de Avenida Tomás Cosentino y Soldado Francísquez, donde se erige el monumento en homenaje a los Héroes nuevejulienses, fue presidido por la Intendente Municipal, María José Gentile, quien estuvo acompañada por excombatientes de Malvinas y una nutrida participación de la comunidad local, además de funcionarios de su gabinete e integrantes del Concejo Deliberante encabezados por su presidente, Julio Bordone.

El acto comenzó con el solemne ingreso de las Banderas de Ceremonia, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Municipal “Jesús Abel Blanco”. Seguidamente, se realizó una emotiva ofrenda floral en homenaje al Soldado Néstor Francísquez, uno de los héroes de la localidad, y se guardó un minuto de silencio en honor a todos los caídos en la guerra.

Las palabras de recuerdo y reconocimiento fueron pronunciadas por diversos vecinos. En ese contexto, lo hicieron el quiroguense Néstor Zabaleta, la ex- docente Griselda Berardo, el estudiante del Colegio “Los Ceibos”, Francisco Dawney, el excombatiente Guillermo Cristóbal, y la misma María José Gentile.

Néstor Zabaleta contó el reencuentro con el soldado al cual desde una aula de la Escuela N° 13 de Facundo Quiroga e hizo llegar una carta a un soldado en Malvinas. Recibió la respuesta y el emotivo reencuentro después de 40 años.

Por su parte, Griselda Berardo recordó su reciente vista a la Islas Malvinas, el pasado 7 de marzo. Señaló la visita al Cementerio de Darwin y la emoción que ello representó.

El alumno Francisco Dawney, de edad secundario refirió a lo que significa la Guerra de Malvinas y no olvidarse por respeto y solidaridad a quienes dieron la vida por la Patria.

En su intervención, Guillermo Cristóbal destacó la importancia de este tipo de actos, tanto para los que pudieron asistir como para aquellos que no regresaron de las Islas, haciendo un especial reconocimiento al soldado Néstor Francísquez.

Por su parte, la Intendente María José Gentile Gentile subrayó la importancia de recordar el sacrificio de los excombatientes y hacer un llamado a la unidad y el diálogo en tiempos de tensiones internacionales y nacionales. “Debemos aprender de los errores del pasado. En este contexto de desafíos, el verdadero camino es el diálogo, la comprensión y la unidad. No podemos permitir que el fuego del enfrentamiento se apodere de nuestra sociedad”, enfatizó la jefa comunal.

En esa misma línea, instó a la comunidad a mantener vivo el espíritu de Malvinas, resaltando los valores de valentía, sacrificio y la lucha por la libertad que caracterizan a los veteranos y caídos. “Recordar a nuestros héroes y mantener su memoria viva nos inspira a ser mejores y a seguir construyendo una sociedad unida en los valores de la paz”, expresó.

El acto concluyó con la interpretación de las estrofas de la Marcha de las Malvinas, y tras la despedida de las Banderas de Ceremonia, se dio por finalizado un evento que, más allá de la conmemoración, reafirmó el compromiso de honrar la memoria de quienes lucharon por la soberanía y la libertad de la nación.

El legado de Malvinas sigue vivo, no solo en la historia, sino en el corazón de cada argentino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias