En la mañana de este Feriado Nacional, en una reciente entrevista en Despertate, programa de Cadena Nueve y Máxima 89.9, Jorge Della Rocca, presidente de Propuesta Republicana (PRO), compartió su visión sobre la política de la región, el futuro de las alianzas y el desafío de gobernar en tiempos de cambio cultural. En un diálogo fluido con el conductor del ciclo, Gustavo Tinetti, Della Rocca reflexionó sobre el panorama político actual y las propuestas de cara a las próximas elecciones.
Uno de los temas clave fue la importancia del diálogo político, no solo entre partidos, sino dentro de las coaliciones. “La política nos tiene que representar a todos”, afirmó Della Rocca, resaltando que el diálogo y la construcción de consensos son esenciales para avanzar en el desarrollo del país y la provincia. “A veces las circunstancias nos llevan a uniones de partidos que nos permiten llevar a cabo contiendas electorales”, agregó, refiriéndose a la importancia de las alianzas.
Romina López, quien mencionó recientemente en este mismo ciclo radial como titular del Comité de UCR, que al cumplirse, ahora, 10 años de la creación de Juntos por el Cambio, planteó la idea de establecer una mesa de trabajo permanente para resolver problemas estructurales, poniendo los intereses de la gente por encima de los intereses políticos. Della Rocca expresó su apoyo a esta propuesta, considerando que “toda iniciativa que promueva el diálogo es positiva”.
En este sentido, Della Rocca destacó que la verdadera transformación debe comenzar desde lo local. “Primero debemos pensar en nuestra localidad, en nuestra gente”, subrayó, defendiendo la idea de fortalecer las estructuras municipales para luego trasladar esas mejoras a la provincia y al país. El presidente del PRO explicó que, a nivel local, la política debe centrarse en resolver problemas concretos, como las tasas municipales, y en generar un desarrollo real para los vecinos.
El sistema tributario y los desafíos de los municipios
Un tema central del diálogo fue el sistema tributario y su impacto en los municipios. A Della Rocca se le citaron ejemplos de distritos localidades como Lincoln y Gral. Viamonte (Los Toldos), que enfrentan dificultades debido a la alta carga tributaria provincial y nacional, lo que limita su capacidad de desarrollo. “De cada 100 pesos, nos quedamos con 10 para gestionar el municipio”, expresó un intendente de Lincoln, lo que refleja la cruda realidad que enfrentan muchos municipios.
En este contexto, Della Rocca abogó por una reforma tributaria integral que permita a los municipios recibir una mayor porción de los recursos generados en su territorio lo que permitiría un fuerte desarrollo local, reduciendo la dependencia de la coparticipación provincial y nacional y, al mismo tiempo, mejorando la infraestructura y los servicios en las localidades.
El desafío de la infraestructura y las obras públicas
En relación a las obras públicas, Della Rocca mencionó la situación de la Ruta 5, un proyecto vital para el desarrollo del interior de la provincia, que aún enfrenta demoras. “Es increíble que aún estemos discutiendo el final de la Ruta 5, cuando tendría que haber estado terminada hace años”, dijo, haciendo un llamado a las autoridades para que se prioricen estas obras esenciales para el transporte de la producción y la conexión de las localidades.
La mirada sobre el Consejo Deliberante y la política local
En cuanto a la política local, Della Rocca opinó sobre los recientes debates en el Consejo Deliberante de Nueve de Julio. “Es fundamental que los concejales recuerden que son elegidos por el pueblo, y que deben trabajar por el bienestar de los vecinos”, expresó. Además, hizo hincapié en la importancia de debatir con altura y no centrarse solo en destruir al oponente político, sino en construir soluciones para la comunidad.
El presidente de PRO también destacó la relevancia del trabajo conjunto con otros actores políticos de la región y el compromiso de su partido con el diálogo y la construcción de consensos. “En Propuesta Republicana, creemos que el cambio debe empezar desde lo local y, a partir de ahí, trasladarlo al resto de la provincia y el país”, afirmó, reiterando que la clave está en pensar en el futuro de los ciudadanos y en las necesidades reales de la comunidad.
Reflexiones sobre el cambio de época
Finalmente, Della Rocca reflexionó sobre el “cambio de época” que está atravesando la política argentina. Para él, este cambio cultural es irreversible y debe ser comprendido por los actores políticos. “Si no entendemos que estamos en una transición cultural, estamos mirando para otro lado”, subrayó, destacando la importancia de aceptar este cambio y adaptarse a los nuevos tiempos.
El presidente de PRO también defendió la gestión de María José, la intendenta de Nueve de Julio, quien, según Della Rocca, ha sabido liderar con éxito en un contexto de crisis y dificultades. “María José es una de las intendentes más votadas de la historia, y eso no es casualidad. Su capacidad de liderazgo y su visión de futuro la hacen destacarse”, concluyó.
Con miras a las elecciones intermedias y la distribución de cargos a nivel provincial y nacional, Della Rocca destacó que aún es prematuro hacer predicciones, pero aseguró que su partido está trabajando para lograr acuerdos que beneficien a toda la región.
Este encuentro en Despertate mostró a un Jorge Della Rocca comprometido con el diálogo, el consenso y la mejora de las condiciones de vida de los vecinos a través de políticas que prioricen el desarrollo local y el bienestar de la gente.