jueves, abril 3, 2025
jueves, abril 3, 2025

Cecilia Fussari: ‘La tecnología aplicada a la producción será central para el futuro de Nueve de Julio’

La Subsecretaria de Producción destacó la importancia de la exportación, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible para la economía local, con énfasis en la capacitación y el acompañamiento a los productores del distrito

En una amena charla en el programa Despertate de Cadena Nueve y Máxima 89.9, Cecilia Fussari, Subsecretaria de Producción de la Municipalidad de Nueve de Julio, destacó varias iniciativas clave para potenciar la economía local y fomentar la innovación en la producción de la región. Entre los temas tratados, la exportación y la integración de la tecnología en los procesos productivos se destacaron como objetivos primordiales para el desarrollo económico del distrito.

Fussari resaltó el lanzamiento de un programa de asesoramiento y acompañamiento a las empresas locales con el objetivo de fomentar la exportación. “Es un programa que esperábamos hace mucho, una oportunidad única para que las empresas de Nueve de Julio puedan acceder a mercados internacionales”, expresó la Subsecretaria. El programa, que cuenta con la colaboración de la coordinación regional de General Viamonte, estará dividido en tres etapas que incluyen un diagnóstico inicial de las empresas, asesoramiento y acompañamiento técnico, y finalmente, la búsqueda de los mercados más adecuados para cada producto.

La primera fase del programa se centrará en evaluar la viabilidad de las empresas para exportar, asegurándose de que tengan una mínima estructura productiva y cumplan con los requisitos impositivos y aduaneros. “Es clave que las empresas tengan una capacidad productiva adecuada y estén en regla para poder acceder a esta oportunidad. En los primeros 20 días, se realiza un diagnóstico exhaustivo”, detalló Fussari.

En cuanto a los mercados a los que se podría acceder, la Subsecretaria subrayó que esta vez no se limitará a un rubro específico. A diferencia de ediciones anteriores, que se centraron en sectores como el alimenticio o el metalmecánico, este programa está abierto a una amplia variedad de productos. “Lo importante aquí es la capacidad de exportación que tenga la empresa, no necesariamente el rubro en el que se desempeña”, comentó.

La tecnología al servicio de la producción del distrito

Otro punto central de la conversación fue el uso de la tecnología en el sector agropecuario y productivo. “Estamos viendo cómo la tecnología aplicada al agro está revolucionando la producción, desde drones fumigadores hasta sistemas automatizados para la siembra directa”, explicó Fussari. La Subsecretaria resaltó que, además de la maquinaria de última generación, la inteligencia artificial también está jugando un rol crucial en la optimización de procesos y la toma de decisiones en tiempo real.

Fussari, quien recientemente participó de una jornada organizada por Argencon (una ONG que promueve la economía del conocimiento), destacó la importancia de la tecnología aplicada no solo en la agricultura, sino también en el sector de servicios, donde los profesionales argentinos, trabajando remotamente, están logrando un gran reconocimiento internacional. “Es una de las economías que más factura para Argentina, y muchas empresas están aprovechando este auge”, señaló.

Sin embargo, también destacó que esta tecnología no viene a reemplazar al ser humano, sino a complementarlo. “Nosotros somos irreemplazables, la tecnología necesita del aporte humano para ser efectiva. El futuro está en la integración de ambos”, explicó.

Transición hacia una Producción Sostenible

En cuanto al futuro del agro en Nueve de Julio, Fussari hizo hincapié en la transición hacia prácticas más sostenibles. “Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario para capacitar a los productores y ayudarles a adaptar sus cultivos a métodos más respetuosos con el medio ambiente. Sabemos que no es algo que se logre de un día para el otro, pero con paciencia y capacitación, podemos lograrlo”, subrayó.

La Subsecretaria también mencionó la importancia de romper mitos relacionados con el uso de agroquímicos y la cría de animales cerca de áreas urbanas. “Es fundamental que los productores comprendan que sí es posible trabajar de manera sostenible, sin comprometer la rentabilidad de sus empresas”, afirmó.

El Rol del Municipio en la innovación y el desarrollo distrital

Fussari también reflexionó sobre el rol del municipio en la promoción de la innovación y el desarrollo local. En este sentido, destacó la necesidad de fomentar el espíritu emprendedor desde la base, como lo demuestran los huertos familiares que han surgido en Nueve de Julio. “Muchos emprendedores locales comienzan con una huerta familiar y, a medida que ven el potencial, deciden comercializar su producción. Es una excelente forma de generar ingresos y fortalecer la economía local”, comentó.

En cuanto al desafío de promover el consumo local y la producción en el distrito, Fussari explicó que el municipio trabaja para incentivar la producción y distribución de productos frescos dentro de Nueve de Julio y sus alrededores. “Es importante que los productores se sientan apoyados por el municipio, pero también necesitamos trabajar en conjunto con los defensores del medio ambiente. La clave está en encontrar un punto de equilibrio”, concluyó.

Finalmente, la Subsecretaria compartió que su equipo sigue recorriendo otras localidades para estudiar buenas prácticas que luego puedan implementarse en Nueve de Julio. “Mañana estaremos en Tandil observando una experiencia sobre la tecnología aplicada al agro. Siempre buscamos traer nuevas ideas para nuestra ciudad”, dijo con entusiasmo.

En la mañana radial, la Subsecretaria Cecilia Fussari presentó una visión optimista y comprometida con el desarrollo económico local, apoyado en la exportación, la innovación tecnológica y un enfoque hacia una producción más sostenible. Sin lugar a dudas, Nueve de Julio se perfila como un ejemplo de transformación y adaptación en un mundo cada vez más globalizado y tecnificado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias