A partir de este 1° de abril, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), ha iniciado una movilización en todo el país, en el marco de un plan de lucha impulsado por el gremio en reclamo de la “inmediata revisión paritaria”.
La medida afecta a los acopios y cooperativas, aunque las terminales de recepción en los puertos graneros siguen operando con normalidad hasta el momento.
El conflicto surge tras más de tres meses de negociaciones infructuosas, según lo expresado desde el gremio.
En ese contexto, URGARA lleva a cabo una movilización frente a las plantas de las empresas Los Grobo y Tomás Hermanos en Carlos Casares, en un claro mensaje de que la lucha por la mejora salarial y la actualización de los acuerdos paritarios continuará. En este contexto, el sindicato advirtió que “las medidas seguirán hasta obtener una respuesta adecuada”, mientras se mantiene en estado de alerta y movilización.
Esta medida impacta directamente en la industria agrícola, resalta las crecientes tensiones entre los trabajadores y las empresas del sector, en un clima económico que sigue siendo complicado debido a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. La resolución de este conflicto, por lo tanto, no solo es clave para los trabajadores, sino también para la estabilidad de la actividad granaria en el país.