miércoles, abril 2, 2025
miércoles, abril 2, 2025

Leandro ‘Nano’ Álvarez: “Es urgente que los camiones no pasen por el camino de la vía durante los días de lluvia”

El Delegado de La Niña hace un llamado para que la comunidad pueda desplazarse y se usen para el transporte caminos alternativos

La delegación municipal de La Niña, encabezada por Leandro ‘Nano’ Álvarez, está tomando medidas urgentes para mitigar los efectos de las fuertes lluvias que afectaron la región, especialmente en lo que respecta a los caminos rurales.

En una reciente entrevista en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima, por Cadena Nueve y Máxima 89.9, el funcionario brindó detalles sobre los trabajos que se están realizando para mantener transitables las vías más críticas, además de destacar la importancia de proteger la infraestructura vial ante el riesgo de emergencias y accidentes.

Uno de los puntos más preocupantes es el camino de la vía, que conecta La Niña con Nueve de Julio a través de la Ruta Provincial 65. Este camino, de vital importancia para el tránsito diario de los habitantes y la circulación de ambulancias, es el más afectado por las inclemencias del tiempo. Según Álvarez, las lluvias han causado grandes pozos en el trayecto, lo que ha dificultado la circulación, especialmente de vehículos pesados. “Los camiones tienen que salir, pero no pueden pasar con la carga completa durante los días de lluvia, ya que el daño al camino es irreparable”, comentó el delegado.

Para reducir el impacto sobre la infraestructura vial, Álvarez solicitó a los camioneros que durante los días de lluvia reduzcan la carga de sus vehículos, tal como recomienda la Sociedad Rural y una Ordenanza que así o establece. La delegación, además, está elevando una nota al Concejo Deliberante para pedir que se refuercen las medidas de control. “Es urgente que los camiones no pasen por el camino de la vía durante los primeros días después de la lluvia. Si no hay control, se corre el riesgo de que una ambulancia no pueda pasar en caso de emergencia”, afirmó Álvarez.

Además, el delegado destacó que la situación en otros caminos alternativos, como el que va hacia Facundo Quiroga, también está comprometida debido al exceso de agua en el terreno, lo que dificulta la transitabilidad. En este sentido, el funcionario pidió colaboración de la comunidad para evitar el tránsito innecesario y proteger los caminos que aún se encuentran en condiciones de ser utilizados.

A esto añadió que el camino hacia El Jabalí está bajo agua.

Medidas de seguridad y futuro cercano

El tema de la seguridad vial también estuvo presente en la conversación, ya que recientemente el Concejo Deliberante aprobó una propuesta para iluminar la bajada de Fauzón, en el camino hacia La Niña, con el objetivo de mejorar la visibilidad y evitar accidentes. Sin embargo, Álvarez recalcó que, a pesar de esta iniciativa positiva, las prioridades inmediatas siguen siendo los caminos rurales y las restricciones para los camiones.

En cuanto a la situación hídrica, la localidad sigue lidiando con los efectos de las inundaciones, que afectan tanto a las zonas rurales como a las urbanas. La escorrentía de aguas de la región de Casares ha comenzado a llegar a la localidad, aunque Álvarez mencionó que la situación sigue siendo manejable por el momento, gracias a la correcta canalización del agua.

Proyectos de mejora y trabajos municipales

Además de las urgencias viales, la delegación está trabajando en la mejora del entorno urbano. Álvarez informó que se han realizado trabajos de limpieza y mantenimiento de espacios públicos, como plazas y el cementerio local. Asimismo, se ha comenzado a reparar las calles internas del pueblo, que también sufrieron el desgaste de las lluvias. “A pesar de los problemas con los caminos, seguimos trabajando en la mejora del pueblo. Los muchachos están haciendo un gran trabajo, y una vez que el clima dé un respiro, podremos continuar con el arreglo de las calles”, concluyó Álvarez.

Un llamado a la conciencia colectiva

El delegado finalizó su intervención haciendo un llamado a la responsabilidad y empatía de todos los actores involucrados. “Estamos luchando por un bien común. La seguridad de nuestros vecinos y la preservación de los caminos es fundamental para la vida diaria de todos los que habitamos La Niña. Necesitamos la colaboración de todos, especialmente de los camioneros, para que juntos podamos superar este difícil momento”, expresó Álvarez.

A medida que la región comienza a recuperarse de los efectos de las lluvias, la delegación municipal sigue trabajando para asegurar la seguridad y el bienestar de los habitantes de La Niña. Sin embargo, el clima sigue siendo un factor clave que marcará los próximos días en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias