miércoles, abril 2, 2025
miércoles, abril 2, 2025

“Presentar un proyecto inconstitucional no suma” dijo Carlos Bianco al referirse a una propuesta de elecciones ‘concurrentes’ del cristinismo:

Fue durante la conferencia de prensa de los días lunes añadiendo que que este escenario sería insostenible y provocaría serias dificultades logísticas

En medio de la creciente interna que sacude al peronismo bonaerense, el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, salió a responder con dureza a un sector de Unión por la Patria que respalda a Cristina Fernández de Kirchner, tras la presentación de un proyecto para la realización de elecciones “concurrentes” en la Provincia de Buenos Aires, es decir en simultáneo con las nacionales. Ante ello Este proyecto planteaba que las elecciones provinciales se realicen en simultáneo con las nacionales, algo que Bianco consideró “inviable” y “contrario a la Constitución”.

Durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Gobierno de la Provincia, Bianco señaló que este tipo de iniciativas no contribuyen al fortalecimiento de la unidad interna, sino que, por el contrario, profundizan las tensiones dentro del Frente de Todos. “Respecto de si el proyecto del Senado pone en peligro la unidad, lo que digo es que si ya había una mesa de diálogo en curso, presentar un proyecto inconstitucional no suma”, manifestó con contundencia.

El proyecto, que fue firmado por 16 senadores de Unión por la Patria, proponía la suspensión de las PASO en la provincia y la creación de un mecanismo para fijar una fecha común para las elecciones. En este sentido, Bianco cargó contra sus propios compañeros de fuerza, asegurando que esta medida avanzaba sobre las atribuciones constitucionales del gobernador Axel Kicillof, quien tiene la potestad de definir las fechas electorales de la Provincia.

“Esto es inconstitucional, para que se entienda bien: es como si se aprobara el presupuesto por decreto”, comparó Bianco, al mismo tiempo que subrayó que el respeto por la Constitución no debe ser selectivo, recordando las constantes críticas al respeto de la ley que se le hacen al candidato presidencial Javier Milei. “Está bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también tenemos que respetarla en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.

En cuanto a los detalles técnicos del proyecto, Bianco expuso que, de llevarse a cabo la elección bajo el formato propuesto por la iniciativa, se vería afectada la capacidad de votación en la provincia, dejando afuera a una gran parte del electorado. “Hicimos un simulacro en la provincia que mostró que se multiplicaría enormemente el tiempo de votación. Cada elector tomaría alrededor de cuatro minutos para votar, lo que implicaría que solo 150 personas podrían votar por mesa, mientras que cada mesa tiene 350 votantes”, explicó el funcionario.

Bianco remarcó que este escenario sería insostenible y provocaría serias dificultades logísticas. “Es impensable cómo podríamos llevar adelante una elección en esos términos”, dijo con firmeza.

Finalmente, el ministro recordó que el gobernador Kicillof había pedido en diversas ocasiones a la Legislatura bonaerense que resuelva esta situación de forma urgente. “El gobernador fue muy claro en la apertura de sesiones, cuando le solicitó a la Legislatura que tome una decisión rápida sobre el tema. Lo hizo el 5 de marzo, y hoy, 31 de marzo, todavía no se ha decidido nada”, afirmó, reiterando su llamado a la pronta resolución.

El choque de propuestas y las tensiones internas continúan marcando el pulso político dentro de la coalición oficialista, mientras la provincia sigue esperando definiciones claves para su organización electoral en las próximas elecciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias