El próximo jueves 2 de abril a las 20:00 horas, el Coronel Dardo Forti, excombatiente de la Guerra de Malvinas y protagonista de una de las gestas más heroicas de la historia argentina, ofrecerá una charla en Bomberos Voluntarios de Nueve de Julio. La invitación está abierta a toda la comunidad, y se llevará a cabo en el mismo lugar donde se realiza la recordación anual por la Soberanía de las Islas Malvinas. Además, el Coronel Forti participará previamente de los actos centrales de conmemoración, que se desarrollarán en el mismo municipio.
En una conversación exclusiva en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9, Forti compartió su experiencia y brindó detalles sobre el enfoque central de su charla: la logística detrás de la guerra. “La logística es una de las áreas más sensibles y menos reconocidas de la guerra. Todo lo que estaba atrás del soldado era crucial, desde la alimentación hasta el armamento, y eso fue lo que permitió que el soldado argentino cumpliera su misión en condiciones tan adversas”, explicó Forti, quien estuvo al mando de la logística para más de 1.000 soldados del Regimiento 3 de La Tablada.
A lo largo de su relato, Forti destacó la difícil situación que enfrentaron durante el conflicto bélico, y subrayó que “cuando la logística fracasa, quien sufre es el soldado”. Habló de la improvisación que caracterizó a las fuerzas argentinas en Malvinas, y de las extremas medidas que debieron tomar para garantizar que los soldados pudieran comer, a pesar de las carencias de recursos. “Teníamos cocinas rodantes que funcionaban a leña, pero no llevamos leña”, relató. “Nos ingeniamos para hacer fuego con tierra, como las turberas que usaban los kelper. Había un soldado que se levantaba a las 2 de la mañana para que los demás pudieran comer algo caliente a las 9.”
A lo largo de su charla, Forti presentará en Bomberos Voluntarios, imágenes inéditas tomadas en las Islas Malvinas, y hará un recorrido por los momentos más duros de la guerra, desmitificando varios de los mitos que surgieron a raíz de la desmalvinización. “Voy a mostrar las condiciones en las que vivíamos, el calzado que usábamos, las diferencias entre las condiciones de los soldados argentinos y británicos. Todo esto es parte de una historia que aún no ha sido completamente reconocida”, comentó el Coronel.
La charla se presenta no solo como una oportunidad de recordar la gesta de Malvinas, sino también como una reflexión sobre la importancia de la preparación y la organización en situaciones extremas, lo que puede servir de inspiración para muchos en la vida cotidiana y profesional. “La actitud de los soldados argentinos fue lo que mejor funcionó en la guerra. Ellos demostraron un compromiso y una dedicación que trascendió cualquier obstáculo”, concluyó Forti.
El encuentro, que se llevará a cabo en la sede de Bomberos Voluntarios de Nueve de Julio, se transmitirá en vivo Cadena Nueve, con una invitación a participar a toda la comunidad, con un énfasis en los jóvenes y estudiantes, a quienes se les espera en una charla que promete conmover y educar sobre una de las páginas más significativas de la historia argentina.
Una cita imperdible para quienes deseen conocer la realidad de la guerra contada por uno de sus protagonistas más emblemáticos.