martes, abril 1, 2025
martes, abril 1, 2025

Urgara en estado de alerta y movilización a partir del 1° de Abril

Inician medidas de acción directa ante un atraso en la recomposición salarial

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) ha declarado un estado de alerta y movilización en todo el país, anunciando que, a partir del martes 1° de abril, comenzarán a implementarse medidas sindicales de acción directa.

Estas medidas, que se definirán regionalmente, son consecuencia del prolongado atraso en la discusión de las paritarias que afectan a los trabajadores del sector, quienes están agrupados en tres convenios laborales: Acopio, Puertos, Control y Exportación.

El último acuerdo paritario alcanzado se aplicó durante el cuarto trimestre de 2024 (octubre, noviembre y diciembre), lo que ha generado un atraso en la recomposición salarial de los trabajadores de tres meses. A pesar de las continuas negociaciones con el sector empresario, no se ha logrado llegar a un acuerdo satisfactorio que resuelva esta situación.

El conflicto se ve aún más complicado en el sector de Acopio, donde la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereal se negó de manera unilateral a abonar el bono anual que se venía otorgando de manera sistemática desde hace nueve años. Además, la última reunión paritaria, programada para el 3 de febrero de 2025, no se llevó a cabo, lo que acentúa la tensión entre las partes.

La situación, que afecta directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, es considerada por Uragara como insostenible. La organización sindical ha expresado su compromiso de seguir defendiendo los derechos de los trabajadores, exigiendo una resolución urgente para el reajuste salarial que contemple las realidades económicas actuales y respete los acuerdos previamente establecidos.

Ante este escenario, Uragara ha dejado en claro que, de no encontrarse una solución pronta, las medidas de acción directa continuarán con el fin de garantizar que los trabajadores del sector reciban la remuneración justa que les corresponde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias