lunes, marzo 31, 2025
lunes, marzo 31, 2025

Se insiste en la creación de un Transporte Escolar Municipal

Lo hace el Concejal Esteban Naudín donde además de trasladar a los niños en horario escolar, los bus podrían prestar otros servicios

El concejal Esteban “Tete” Naudín, JxP-Frente Renovador, sigue promoviendo con firmeza la implementación de un Transporte Escolar Municipal en la ciudad de 9 de Julio. Esta propuesta, que presentó hace más de un año, tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación de los estudiantes, mejorar la seguridad vial, reducir la congestión en las zonas escolares y contribuir al cuidado del medio ambiente.

La iniciativa busca crear un servicio de transporte público dedicado exclusivamente a estudiantes, facilitando su llegada a las escuelas, especialmente en los días de lluvia, cuando muchas familias enfrentan dificultades para trasladar a sus hijos. Además, el proyecto tiene como propósito mejorar la asistencia escolar, al ofrecer una opción de transporte confiable y accesible para todos los chicos de la ciudad.

Naudín ha destacado la importancia de esta medida tanto en términos educativos como en lo que respecta a la movilidad urbana. “Este proyecto no solo facilita el acceso a la educación, sino que también ayuda a descongestionar el tránsito en los horarios de entrada y salida de clases, mejorando así la seguridad vial en la ciudad”, expresó el concejal.

Un componente clave: la trabajadora social a bordo

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la inclusión de una trabajadora social en los vehículos de transporte escolar. Esta medida no solo pretende garantizar un viaje seguro y ordenado para los estudiantes, sino que también busca detectar posibles problemáticas familiares a tiempo. “La presencia de una trabajadora social permitiría generar un vínculo directo entre el municipio y las familias, lo que podría resultar en una respuesta más rápida a las necesidades de los chicos y sus hogares”, comentó Naudín. De esta forma, el transporte escolar se convertiría también en un canal de acompañamiento social y de apoyo a las familias.

El desafío de la implementación

A pesar de que el proyecto fue presentado hace más de un año, aún no ha sido implementado por el Ejecutivo Municipal. Ante esta situación, Naudín sigue recorriendo diferentes espacios de la ciudad para dar a conocer la propuesta, concientizar sobre sus beneficios y sumar el apoyo de los vecinos. “El Transporte Escolar Municipal es una medida necesaria para nuestra comunidad. No podemos permitir que haya chicos que falten a la escuela porque no tienen cómo llegar. Seguiremos insistiendo hasta que el municipio lo ponga en marcha”, afirmó el edil.

¿Cómo se financiaría el servicio?

El proyecto plantea un esquema de financiamiento mixto que permitiría la viabilidad del servicio sin generar una carga impositiva excesiva para los vecinos. A continuación, se detallan las principales fuentes de financiamiento:

  • Publicidad en los colectivos: Empresas locales podrían publicitarse en los vehículos de transporte escolar, generando ingresos adicionales que se destinarían al mantenimiento del servicio.

  • Alquiler fuera del horario escolar: Durante los horarios libres, el servicio de transporte podría ser alquilado por clubes, entidades de bien público y otras organizaciones que no cuentan con un servicio de transporte propio, optimizando así su uso y generando más recursos.

  • Aporte voluntario de las familias: Las familias que puedan hacerlo, podrían hacer un aporte simbólico para ayudar a financiar el servicio, garantizando así que aquellos que más lo necesiten puedan acceder al transporte de manera gratuita.

  • Redestinación de fondos municipales: Parte de las tasas municipales que todos los nuevejulienses pagan podrían ser reorientadas para cubrir los costos del servicio, en particular el salario y la capacitación de los conductores.

  • Fondo de multas de tránsito: El proyecto también contempla que una porción de lo recaudado por las infracciones de tránsito sea destinado al financiamiento del Transporte Escolar Municipal. Esta medida buscaría promover una redistribución de los recursos, a la vez que se refuerzan las políticas de educación y seguridad vial.

Con estas medidas, Naudín asegura que el proyecto es viable y sostenible, sin sobrecargar a la población con impuestos adicionales, pero con el compromiso de generar un impacto positivo en la comunidad y el bienestar de las familias de 9 de Julio.

La mirada a futuro

El concejal Esteban “Tete” Naudín sigue trabajando para que el Transporte Escolar Municipal sea una realidad en 9 de Julio, convencido de que esta iniciativa tiene el potencial de transformar la manera en que los estudiantes acceden a la educación. La implementación de este proyecto no solo busca mejorar la calidad educativa, sino también fortalecer el tejido social y promover una ciudad más inclusiva, segura y sostenible para todos. Naudín continúa con su lucha para que, finalmente, el municipio implemente el servicio y garantice el derecho a la educación para todos los niños de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias