En una entrevista en el programa Despertate de Cadena Nueve y Máxima 89.9, Romina López, presidenta de la Unión Cívica Radical (UCR) de Nueve de Julio, reflexionó sobre el momento actual del radicalismo, su relación con la sociedad y el camino que se está trazando hacia las elecciones de 2025.
Durante la charla, con su conductor Gustavo Tinetti, López subrayó que si bien el radicalismo siempre estuvo presente en las calles para escuchar y estar presente en los barrios, sin necesidad de recurrir a acciones populistas para ganar votos, ahora con ‘Mujeres que Inspiran’ es otra manera de hacer acciones por fuera del Comité, y lo de la Biblia fue muy importante.
Romina López destacó que la política actual enfrenta un contexto de desconfianza generalizada hacia los políticos. “La gente está descreída, no solo de los políticos sino de las instituciones. Lo que necesitamos ahora es escuchar, ser escuchados, y que nuestras acciones no sean solamente para ganar una elección, sino para mejorar la calidad de vida de la comunidad”, señaló.
En ese sentido, mencionó las actividades que han organizado en los últimos meses, como la charla en la biblioteca local, donde se discutieron relatos de mujeres que hicieron historia, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones. “Nosotros no estamos buscando hablar solo de política partidaria, sino de temas que nos unan como sociedad. Es una manera de acercarnos a la gente de una forma más humana y accesible”, afirmó López.
Un cambio de época y el futuro del radicalismo
Al ser consultada sobre el futuro del radicalismo y el escenario electoral de 2025, López fue cauta, señalando que, aunque el partido aún no tiene un presidente del comité provincial, se está trabajando para definir una estrategia. “Hoy la política está cambiando, y el radicalismo tiene que estar preparado para interpretar este cambio. La política ya no es como antes, y nosotros estamos en un proceso de transformación”, reflexionó.
Además, comentó sobre la importancia de trabajar de manera conjunta con otras fuerzas políticas en lugar de hacer alianzas solo por conveniencia electoral. “Hace 10 años que nació Juntos por el Cambio, y creo que no hemos aprovechado todo el potencial de esa coalición. Sin embargo, creo que en este nuevo escenario, si hay voluntad de diálogo y colaboración, las cosas pueden cambiar”, expresó.
En este contexto resaltó que la intendenta ha manifestado su interés por fortalecer los lazos con el radicalismo para avanzar en proyectos conjuntos. Si bien reconoció que existen diferencias políticas, también subrayó que lo más importante es el interés por mejorar Nueve de Julio.
“Hace diez años, nació Juntos por el Cambio, y hoy más que nunca necesitamos fortalecerlo, porque ese es el espacio que debe reflejar el verdadero cambio para nuestra ciudad y el país. Y no solo en términos electorales, sino en términos de acción concreta y trabajo colaborativo. Es necesario que los distintos actores políticos, tanto del Pro, como la UCR, como otros sectores, podamos sentarnos en una mesa de trabajo y trazar líneas de acción para el futuro de Nueve de Julio. Con María José, lo hemos hablado en más de una oportunidad, y creo que siempre hemos coincidido en la importancia de avanzar juntos, sin dejar de lado nuestras diferencias, pero sabiendo que lo esencial es que los vecinos estén mejor.”
La idea de una mesa de trabajo para abordar los desafíos del municipio y escuchar a los ciudadanos, sobre todo a nivel local, fue una propuesta que Romina puso sobre la mesa. Según ella, este acercamiento político, incluso con la intendenta Gentile, no solo debe verse como una necesidad de cara a las elecciones, sino como una oportunidad para fortalecer el desarrollo de Nueve de Julio y garantizar un futuro más próspero para sus habitantes.
“Más allá de lo que pueda pasar en las elecciones, lo importante es que los vecinos sientan que estamos trabajando para ellos. Y eso tiene que ser más allá de los colores políticos. Juntos por el Cambio tiene que ser un espacio de unidad, que trascienda los límites de cada partido, porque los desafíos que tenemos son grandes, y solo con trabajo conjunto vamos a lograr superarlos.”
Romina también hizo hincapié en que las conversaciones previas con la intendenta no fueron solo sobre alianzas electorales, sino sobre la necesidad de integrar diferentes puntos de vista para encontrar soluciones y fortalecer a los municipios, un concepto que, según ella, debe ser prioritario para cualquier dirigente político.
López también habló sobre la necesidad de una mayor colaboración y unidad, no solo dentro del partido, sino también entre diferentes sectores políticos y la sociedad en general. “No podemos seguir mirando al pasado todo el tiempo. El futuro es lo que debemos construir entre todos. Necesitamos dejar atrás los egoísmos y centrarnos en lo que realmente importa: el bienestar de la comunidad”, comentó.
Finalmente, Romina López cerró la entrevista con un mensaje claro: “La política debe ser una herramienta para transformar, para mejorar la vida de los vecinos. Si no estamos comprometidos con eso, entonces no estamos cumpliendo con nuestra tarea”. En este contexto, la presidenta de la UCR de Nueve de Julio reafirmó su convicción de que el radicalismo debe estar cerca de la gente, sin perder de vista sus valores, pero también adaptándose a los nuevos tiempos.