martes, abril 1, 2025
martes, abril 1, 2025

Mauricio Macri: “La falta de apego de Milei a la institucionalidad comienza a afectar el plan”

El ex-presidente lo señalo en la Bolsa de Comercio de Córdoba ante empresarios y referentes del sector bursátil

En un discurso ante empresarios y referentes del sector en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, hizo una radiografía crítica del gobierno de Javier Milei, al que había apoyado en un principio. Durante su intervención, Macri compartió su preocupación sobre el rumbo institucional del Gobierno libertario, a la vez que hizo un llamado a fortalecer las estructuras del Estado.

Distanciamiento con Milei y Preocupación por la Institucionalidad

El líder de PRO expresó de manera clara su preocupación por la falta de “apego a la institucionalidad”, lo que, según él, está afectando el plan económico de la administración Milei. “La falta de apego a la institucionalidad comienza a afectar el plan económico”, señaló Macri, apuntando que la confianza de los ciudadanos, esencial para el desarrollo de una economía estable, no puede sostenerse sin el respaldo de un sistema institucional sólido y transparente.

“Lo que sí cambió, al menos para mí y lo escucho de muchos, es la falta de apego a lo institucional”, agregó Macri, enfatizando que la confianza es fundamental para que la economía vuelva a crecer. Según su análisis, la estabilidad de las instituciones es crucial para generar confianza, ya que “sin el andamiaje institucional no alcanza”.

Macri también cuestionó la forma en que el presidente Milei y su entorno gestionan la relación con la Justicia. En particular, criticó la designación de los nuevos jueces de la Corte Suprema por decreto, lo que calificó como “hechos que generaron una enorme cantidad de críticas”. El exmandatario destacó que decisiones de este tipo no solo afectan la imagen del gobierno, sino que “destratan la institucionalidad” y perjudican la credibilidad tanto a nivel nacional como internacional.

Desconfianza y Crisis Interna en el Gobierno de Milei

El exmandatario también reflexionó sobre cómo el Gobierno de Milei ha mutado de un “proyecto de país” a lo que consideró un “proyecto de poder”. “Pasamos de un proyecto de país a un proyecto de poder”, afirmó Macri, haciendo referencia a los cambios que ha percibido en el rumbo del gobierno. En este sentido, destacó que el presidente Milei, quien en un principio parecía volcarse hacia un cambio estructural en la política argentina, se ha alejado de esos ideales al volverse más cerrado e intolerante con las críticas.

Durante su discurso, Macri también recordó las “largas conversaciones” que tuvo con el presidente, las cuales se interrumpieron, según él, debido a que Milei no cumplió los acuerdos en cuanto a reforzar la institucionalidad. “Las milanesas hace rato que se interrumpieron”, ironizó, refiriéndose a los encuentros informales que compartían juntos antes de que las diferencias políticas se agrandaran.

La Campaña Legislativa y el Apoyo a PRO

En cuanto a las elecciones legislativas de octubre, Macri dejó en claro que la forma de apoyar al Gobierno de Milei es votar a la fuerza política que representa, es decir, a PRO. “Para ayudar al Gobierno libertario, lo que hay que hacer es votar a PRO en las legislativas”, sostuvo, remarcando que la coalición opositora debe seguir siendo una pieza clave en la política argentina.

Sobre el escenario electoral, Macri se mostró firme en su rechazo a una posible candidatura propia. Ante las especulaciones de que podría postularse en las elecciones legislativas, Macri fue categórico: “No es mi idea”, y reiteró que no tiene intenciones de competir en los comicios.

Críticas a la Gestión Libertaria: Hidrovía, Licitaciones y Desajustes

Macri también apuntó contra algunas medidas tomadas por el Gobierno de Milei, como la licitación de la Hidrovía. En su intervención, calificó la situación de “tramposa” y denunció que las reglas establecidas favorecían a la empresa Jan de Nul, a una tarifa que perjudicaba a los productores nacionales. “Con cada cosa que haces, transmitís un mensaje”, sentenció Macri, señalando que las malas decisiones económicas podrían generar desconfianza en el país.

Reflexiones sobre el Kirchnerismo y el Gobierno de Alberto Fernández

Como no podía ser de otra manera, Macri también hizo referencia al gobierno anterior, liderado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Consideró que la administración kirchnerista fue “lo peor que pasó en la historia del país”, y criticó fuertemente a la expresidenta, quien, según él, “finge demencia” sobre los problemas que aquejan a la Argentina. “La escuchas hablar a ella y parece que Alberto Fernández bajó de un platillo volador y fue presidente de casualidad y no por mérito y gracia de ella”, dijo Macri con dureza.

Reconocimiento a los Gobernadores de Juntos por el Cambio

A pesar de sus críticas al Gobierno de Milei, Macri también aprovechó para resaltar los logros de los gobernadores de Juntos por el Cambio. Destacó las gestiones de Maximiliano Pullaro en Santa Fe, quien ha implementado políticas de austeridad y reducción de gastos, y de Rogelio Frigerio en Entre Ríos, quien ha logrado revertir la crisis en una provincia golpeada por la corrupción peronista. “Ambos están dando vuelta provincias devastadas por el peronismo”, concluyó.

En resumen, el expresidente Mauricio Macri dejó un mensaje claro: la relación con Javier Milei ha pasado de ser un proyecto común hacia un desencuentro marcado por diferencias sobre la institucionalidad y el manejo del poder. Macri hizo un llamado a la unidad de su espacio político, PRO, para continuar en la lucha por la transformación de la Argentina, a la vez que mostró su firme oposición al rumbo del Gobierno libertario y su distanciamiento respecto a sus principales figuras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias