La Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Nueve de Julio ha dado inicio al segundo año de funcionamiento del espacio para adultos mayores con discapacidad, denominado “Yirados de emoción”. Este espacio fue concebido por los propios participantes, un grupo de personas mayores de 60 años con discapacidad, quienes diseñaron las actividades y talleres que forman parte de esta propuesta innovadora y única.
Desde su creación, el objetivo de “Yirados de emoción” ha sido ofrecer a este colectivo la oportunidad de disfrutar de un espacio inclusivo, dinámico y enriquecedor que promueva su bienestar y desarrollo integral. En este nuevo ciclo, los participantes continuarán siendo los protagonistas de la programación, participando activamente en la planificación de las actividades que se realizan a lo largo del año.
El espacio se lleva a cabo con una modalidad de talleres que se desarrollan los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 12 horas. En estos encuentros, los adultos mayores con discapacidad tienen acceso a una variedad de propuestas diseñadas para estimular su mente, cuerpo y emociones. Las actividades incluyen un enfoque integral que abarca desde juegos y dinámicas de ludoteca, hasta talleres de estimulación cognitiva y un “Espacio de emociones”, donde se brindan herramientas para el manejo emocional y el fortalecimiento de la autoestima.
Además, los participantes cuentan con un taller literario que ofrece diferentes apoyos y recursos, permitiendo que los asistentes puedan explorar su creatividad y disfrutar de la escritura en diferentes formas. Otro de los talleres clave es el de autonomía para la vida cotidiana, en el cual se trabajan herramientas prácticas que facilitan la vida diaria de las personas mayores con discapacidad, promoviendo su independencia y bienestar.
“Yirados de emoción” no solo se presenta como un espacio para la estimulación intelectual y emocional, sino también como un punto de encuentro que fortalece los lazos entre los adultos mayores y la comunidad. A través de la interacción en estos talleres, se busca la creación de redes de apoyo y solidaridad, favoreciendo la integración social y la mejora de la calidad de vida de los participantes.
El impacto positivo de este programa se ha visto reflejado en el entusiasmo y participación activa de los adultos mayores, quienes encuentran en este espacio no solo un lugar para aprender, sino también un ambiente de esparcimiento y diversión. A través de la diversión, el juego y la interacción social, los participantes logran mantener un estilo de vida saludable, aumentando su bienestar emocional y físico.
Desde la Municipalidad de Nueve de Julio, destacan la importancia de continuar con este tipo de iniciativas inclusivas, que permiten a los adultos mayores con discapacidad continuar siendo parte activa de la sociedad, con derechos, actividades y espacios pensados especialmente para ellos.
“Yirados de emoción” continúa creciendo y consolidándose como una propuesta valiosa, no solo para los adultos mayores, sino para toda la comunidad, promoviendo el respeto, la integración y la empatía hacia las personas con discapacidad.