domingo, marzo 30, 2025
domingo, marzo 30, 2025

La Directora de Gestión Ambiental habló sobre residuos ante alumnos del ISETA

María Angélica Merlino se centró en la importancia de la separación de residuos en origen y las acciones que se están implementando en el municipio para reducir la cantidad de basura que se destina al vertedero

La Directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Nueve de Julio, María Angélica Merlino, llevó a cabo una charla educativa dirigida a los estudiantes de segundo año de la Tecnicatura en Servicios Gastronómicos del Instituto Superior de Educación Técnica y Artística (ISETA). La actividad, organizada con el objetivo de concientizar sobre el manejo adecuado de residuos, se centró en la importancia de la separación de residuos en origen y las acciones que se están implementando en el municipio para reducir la cantidad de basura que se destina al vertedero.

Durante la charla, la responsable de la Dirección de Gestión Ambiental explicó detalladamente las distintas fracciones de residuos que se generan en la comunidad, diferenciando entre residuos orgánicos, reciclables y no reciclables. Se hizo especial hincapié en cómo cada tipo de residuo debe ser tratado y gestionado para facilitar su aprovechamiento y reciclaje.

Asimismo, se presentó a los estudiantes el servicio de recolección que ofrece el municipio, con el fin de informarles sobre cómo funcionan los distintos sistemas de recolección selectiva en los barrios y cómo pueden colaborar en este proceso desde sus hogares y futuros lugares de trabajo. En particular, se destacó la importancia de implementar prácticas sostenibles desde temprana edad y en cada ámbito de la vida diaria, como el caso de los servicios gastronómicos, que generan grandes cantidades de residuos orgánicos y plásticos.

“La educación y el compromiso de la ciudadanía son fundamentales para lograr cambios significativos en la gestión de residuos. Hoy, más que nunca, es necesario que todos asumamos la responsabilidad de reducir, reutilizar y reciclar. Nos interesa que los futuros profesionales del sector gastronómico comprendan la importancia de aplicar estos conceptos en su campo, tanto en sus lugares de trabajo como en su vida cotidiana”, destacó Merlino desde la Dirección de Gestión Ambiental, quien además subrayó la necesidad de seguir fomentando la participación activa de la comunidad.

La charla se completó con una serie de recomendaciones sobre cómo los estudiantes pueden empezar a implementar prácticas responsables en el ámbito gastronómico, tales como la separación de residuos durante el proceso de preparación de alimentos y el aprovechamiento de restos orgánicos para compostaje. Además, se presentó la posibilidad de que los establecimientos gastronómicos colaboren con la reducción del desperdicio alimentario y el uso adecuado de materiales reciclables.

“Este tipo de encuentros son esenciales para seguir creando conciencia sobre el impacto ambiental que generan los residuos, sobre todo en sectores como el de la gastronomía, donde el manejo de los desechos puede ser un desafío diario”, señaló uno de los estudiantes presentes.

La Dirección de Gestión Ambiental continúa trabajando en diversas actividades educativas y de sensibilización, buscando involucrar a la comunidad en el proceso de reducción de residuos, con el fin de disminuir la cantidad de basura que llega al basural municipal. De este modo, se busca avanzar hacia una gestión más eficiente y responsable del medio ambiente, promoviendo prácticas que favorezcan el reciclaje y el aprovechamiento de los materiales.

Con este tipo de actividades, la municipalidad busca impulsar un cambio cultural en la sociedad, apostando por la formación de ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y con la reducción del impacto de los residuos. Se espera que, con el tiempo, más sectores se sumen a esta iniciativa, contribuyendo a hacer de Nueve de Julio un municipio más limpio y sustentable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias