lunes, febrero 24, 2025
lunes, febrero 24, 2025

Un fuerte temporal dejó voladuras de techos y decenas de afectados en distritos bonaerenses

Pehuajó, Olavarría y Huanguelén fueron de los distritos más golpeados. Vientos de hasta 150 kilómetros e intensas lluvias con granizo

Un fuerte temporal que comenzó ayer domingo y persiste este lunes, azotó con lluvias torrenciales, vientos intensos y caída de granizo, dejando serias consecuencias en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. Las fuertes ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora y los más de 120 milímetros de lluvia provocaron la voladura de techos, la caída de árboles, postes de luz y daños importantes en viviendas y calles.

La ciudad de Pehuajó fue uno de los lugares más golpeados, donde en un lapso de 24 horas cayó alrededor de 190 milímetros de lluvia. Los vientos de hasta 87 kilómetros por hora generan grandes destrozos, afectando tanto el arbolado público como el tendido eléctrico y viviendas en barrios alejados del centro. El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, pidió calma a la población y aseguró que el municipio estaba trabajando desde muy temprano en las tareas de asistencia, limpieza de calles y prevención ante posibles inundaciones. “Estamos todos en la calle, tratando de atender cada uno de los problemas. Sabemos que la situación es difícil, pero la prioridad es mantener la tranquilidad y ayudar a quienes lo necesiten”, expresó el funcionario.

En Olavarría, la situación también fue grave, con vientos intensos y lluvias que dejaron más de 30 personas evacuadas. Varias zonas de la ciudad y el sistema rural quedaron sin suministro eléctrico, a raíz de la caída de postes de luz y árboles. Además, se registraron importantes voladuras de techos y daños estructurales en viviendas. La ciudad también está en alerta por posibles nuevos episodios de tormenta, y los equipos de emergencia continúan trabajando para restablecerlo.

El distrito de Huanguelén, en el partido de Coronel Suárez, fue otro de los puntos más golpeados. Con vientos de hasta 150 km/h, el temporal provocó severos daños en techos, tapiales, árboles, antenas y silos. Desde el primer momento, bomberos voluntarios, policías, trabajadores de servicios públicos y los propios vecinos trabajaron en conjunto para asistir a los damnificados.

En Saladillo, la tormenta eléctrica dejó al menos tres techos volados y decenas de árboles caídos, además de cortes de energía eléctrica en varias zonas. En 9 de Julio, las lluvias alcanzaron los 120 milímetros, acompañadas de granizo de gran tamaño, lo que obligó al

En Huanguelén, el impacto del temporal también afectó a un evento importante: una boda que se celebraba en la localidad. Esteban Menna, empresario que alquila carpas y equipos para eventos, relató en sus redes sociales la pesadilla que vivió cuando el viento comenzó a azotar la zona a las 3 de la madrugada. “En medio de una hermosa boda comenzó otra película de terror, con ráfagas de más de 150 km/h nos vimos envueltos en una pesadilla”, escribió Menna, recordando un evento similar ocurrido en diciembre de 2023 en Bahía Blanca, cuando un temporal hizo destrozos mayúsculos.

A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia y la colaboración de los vecinos, el panorama sigue siendo incierto. Las lluvias no cesan y se prevé que continúen en las próximas horas, lo que mantiene a las autoridades en alerta ya la población en constante preparación ante nuevos desastres. Las autoridades piden a la ciudadanía que se mantenga alerta, evite transitar por las zonas afectadas y colabore con los opera.

Los daños materiales son cuantiosos, y se estima que la recuperación de las zonas afectadas tardará varios días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias