sábado, febrero 22, 2025
sábado, febrero 22, 2025

Juan José Peretti: Un parque de energía solar abastece la estación de bombeo de agua potable

Lo explicó en 'Momento Cooperativo' por las radios Cadena Nueve y Máxima, el presidente de la Cooperativa de Arroyo Cabral quien adelantó que además genera energía para aproximadamente 40 casas

En una reciente entrevista en el programa Despertate por Cadena Nueve y Máxima 89.9, Juan José Peretti, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios de Arroyo Cabral, de la provincia de Córdoba brindó detalles sobre el trabajo de la cooperativa. En diálogo con Gustavo Tinetti, en el segmento ‘Momento Cooperativo Peretti compartió los avances de la cooperativa y los desafíos que enfrenta.

La charla comenzó con una breve introducción sobre el día a día de la cooperativa, destacando que la región, a pesar del calor, sigue trabajando intensamente. Peretti mencionó que están en una constante interacción con el intendente y otras autoridades para mantener el flujo de trabajo en la cooperativa. A lo largo de la conversación, se hizo evidente que la cooperativa ha logrado una notable expansión de sus servicios a lo largo de los años, respondiendo a las crecientes necesidades de la comunidad.

La Cooperativa de Servicios de Arroyo Cabral, que cumplió 77 años en 2024, comenzó brindando el servicio de electricidad, y con el tiempo se fue diversificando. Actualmente, además de la electricidad, ofrecen cable de televisión, agua potable, cloacas, telefonía celular (aunque limitada) e internet, con una cobertura de fibra óptica que llega a muchas viviendas. Durante la pandemia, la cooperativa dejó de proporcionar el servicio de ambulancia, el cual pasó a ser gestionado por la municipalidad. A pesar de este cambio, la cooperativa sigue brindando servicios esenciales para la comunidad y se mantiene firme en su compromiso con el bienestar de sus habitantes.

En cuanto a los retos geográficos, Peretti destacó que la cooperativa tiene 173 km de líneas rurales, lo que implica ciertos desafíos para el tendido de las redes, especialmente en épocas de lluvias. Sin embargo, la cooperativa se ha adaptado a las dificultades, atendiendo tanto a la población urbana como rural, que incluye importantes industrias locales y tambos, lo que genera un consumo considerable de los servicios.

Uno de los puntos más destacados fue la mención de las energías renovables. La cooperativa ha dado un paso importante en el uso de energías limpias con la instalación de un parque solar de 70 kBA en 2000. Este parque abastece la estación de bombeo de agua potable, cubriendo el consumo de las bombas y generando energía para aproximadamente 40 casas. En este sentido, Peretti mencionó el interés en seguir expandiendo esta iniciativa y explorar proyectos más grandes, junto con el interés de los vecinos en invertir en energías renovables.

Otro tema crucial que abordó fue el problema del arsénico en el agua potable. Afortunadamente, Arroyo Cabral no enfrenta este problema, ya que la cooperativa ha sustituido el primer pozo que contenía una pequeña cantidad de arsénico por uno nuevo, garantizando la calidad del agua para la población.

En cuanto al acceso a la tecnología, Peretti mencionó que la cooperativa ha trabajado arduamente para brindar acceso a internet de alta calidad en zonas rurales, cubriendo 8 escuelas rurales, algunas de las cuales pertenecen al ejido rural de Arroyo Cabral y otras de pueblos cercanos. Este acceso a la tecnología ha sido un gran avance para los estudiantes, quienes ahora pueden acceder a la información de manera más rápida y eficiente.

Peretti también habló sobre la posibilidad de incorporar carreras universitarias virtuales en la localidad, aprovechando su proximidad a la ciudad de Villa María, que alberga una universidad grande. La cooperativa está explorando la opción de transformar un espacio en aulas y oficinas para ofrecer educación superior virtual, contribuyendo al desarrollo de la región.

La entrevista también abordó el impacto de la tecnología en los servicios de televisión. A pesar de la competencia con servicios de televisión por aire, la cooperativa sigue brindando televisión por cable, pero le ha dado más peso al internet, con el fin de no desbalancear las entradas económicas. Según Peretti, el modelo de servicio combinado permite a la cooperativa seguir funcionando con éxito, incluso frente a los avances tecnológicos.

Finalmente, Peretti agradeció la oportunidad de compartir la labor de la cooperativa en el programa, y subrayó la importancia del movimiento cooperativo, especialmente en tiempos difíciles, como una alternativa viable frente a las empresas privadas. Expresó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la comunidad y reafirmó su disposición para seguir avanzando hacia el futuro con nuevos proyectos.

La Cooperativa de Servicios de Arroyo Cabral es un ejemplo claro de cómo el trabajo cooperativo puede transformar una pequeña comunidad, brindando servicios esenciales, promoviendo energías renovables, apostando por la educación y adaptándose a los desafíos de la tecnología. Su enfoque en el bienestar social, el acceso a la tecnología y la sostenibilidad demuestra que las cooperativas juegan un rol fundamental en el desarrollo de las comunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias