viernes, febrero 21, 2025
viernes, febrero 21, 2025

Federación Agraria Argentina en alerta por las modificaciones al Banco Nación

"Desde FAA defenderemos al BNA por todo lo que representa y por el rol que cumple al contribuir al desarrollo de los productores de menor escala y a la actividad de los pueblos del interior productivo".

Luego de que se publicara en el Boletín Oficial el decreto que transforma el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, desde Federación Agraria Argentina se dio a conocer su ‘profunda preocupación ante este paso que entendemos podría dar camino a su privatización. Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo’.

Históricamente, el Banco Nación Argentina cuenta con una red de sucursales expandidas en todo el territorio nacional, cerca de los productores, incluso en lugares donde no hay atención de la banca privada, cumplió siempre un rol de fomento indispensable para los federados. Por eso nos preocupa que avanzar en un camino de privatización pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores que representamos.

Nos alarma que en este sendero que hoy inician, quizá con buena intención, al pretender hacerlo más eficiente, se abra el margen para que perdamos al banco que cumple tan importante rol social. En este sentido, cabe remarcar que a lo largo de su historia el BNA ha sido siempre una entidad superavitaria, no deficitaria, y que tiene una enorme relevancia financiera para los productores, las pymes, y las economías provinciales en general.

Por todo esto, como dijimos, defenderemos al BNA por todo lo que representa y por el rol que cumple al contribuir al desarrollo de los productores de menor escala y a la actividad de los pueblos del interior productivo.

La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su profunda preocupación luego de que el Gobierno publique en el Boletín Oficial el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. Esta medida, según la entidad, podría allanar el camino para una futura privatización, lo cual genera un gran temor en el sector agropecuario.

Desde la FAA, se reafirma el compromiso de defender al BNA, considerando que este banco ha sido un pilar fundamental para el desarrollo del sector agropecuario y el interior productivo del país. “El BNA ha sido y sigue siendo columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo de las economías provinciales, al promover no solo la producción agropecuaria, sino todo el sistema productivo”, aseguran en un comunicado.

Uno de los principales puntos de preocupación de la FAA es que el BNA cuenta con una red de sucursales que se extiende por todo el territorio nacional, brindando servicios a productores en zonas donde la banca privada no tiene presencia. Esta característica, según la FAA, ha permitido que el banco cumpla un rol de fomento indispensable para los productores federados, especialmente para aquellos que pertenecen

“La transformación del BNA en una sociedad anónima podría dejarnos sin una herramienta clave para los productores, que han dependido históricamente del banco para financiarse y desarrollar sus actividades. Esto es algo que no podemos permitir”, señalan desde la FAA

Además, la entidad advierte que, aunque la intención de hacer más eficiente al banco pueda ser positiva, existe el riesgo de que esta reforma socialmente importante se vea diluida en un modelo de negocio que priorice el beneficio económico por sobre el rol social que el BNA ha cumplido durante años. A lo largo de su historia, el BNA ha sido una entidad superavitaria, no deficitaria, y ha jugado un papel clave no solo para el sector agropecuario, sino también para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las economías provinciales en general.

“Nos alarma que, con la excusa de hacer más eficiente al banco, se abran márgenes para su privatización, y perdamos esta herramienta crucial para los productores de menor escala y las economías regionales”, afirman en el mensaje.

Por todo esto, la Federación Agraria Argentina reitera su compromiso de defender al Banco Nación por todo lo que representa, no solo como entidad financiera, sino como un actor estratégico para el desarrollo productivo de los pueblos del interior y la Argentina en su conjunto.

Este pronunciamiento se enmarca dentro de las discusiones más amplias sobre el futuro del BNA y sus implicancias para el sector agropecuario, las pymes y las economías regionales, que en los últimos años han visto en el banco un apoyo crucial para su crecimiento y sostenibilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias