El Hospital Dr. Manuel Arce de la localidad de Facundo Quiroga ha recibido una importante donación que ha permitido la renovación de diversos servicios y equipamientos, gracias a un gesto solidario de la señora María Teresa Musso, dueña de la Estancia María Teresa, que dejó en su testamento antes de fallecer, que u$s 15.000 sean para dicho centro medico.
La señora Musso, destinó parte de su herencia a diversas instituciones de la comunidad, entre ellas, el hospital, la municipalidad, los bomberos y el hogar de ancianos de la zona. La donación se realizó a través de la venta de su propiedad en Buenos Aires, y el dinero recibido fue distribuido entre estas instituciones, lo que representa una gran ayuda para la comunidad, contó en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9 el Dr. Valinoti.
El médico compartió con la tele-audiencia (se emite por el canal Visión Plus) detalles de cómo esta donación ha impactado positivamente en la institución y en la calidad del servicio que se ofrece a la población. El Dr. Valinoti expresó su agradecimiento tanto a la señora María Teresa por su generosidad como a la Dra. María Laura Maya, quien estuvo a cargo de los trámites legales y de la distribución de la donación.
“Queremos resaltar el gesto de la señora María Teresa, que ha sido una persona muy vinculada con nuestra comunidad, y cuya donación permitirá mejoras significativas en el hospital. Además, quiero destacar la labor de la Dra. María Laura Maya, quien se encargó de todo el proceso legal y la distribución de la donación de manera impecable”, comentó el Dr. Valinoti.
Gracias a la generosa donación recibida, el hospital ha podido realizar importantes adquisiciones y mejoras. Entre las compras más destacadas se encuentran tres computadoras, que permitirán implementar un sistema de historia clínica electrónica, una herramienta fundamental para el registro de la atención médica. Este avance tecnológico mejorará la eficiencia y la comunicación con otros hospitales de la región, facilitando el acceso a la información de los pacientes y su seguimiento médico. El personal del hospital ya ha comenzado a capacitarse para la implementación del sistema, y en los próximos días, las nuevas computadoras se integrarán al sistema provincial de salud, el cual, en el futuro, se espera que sea interconectado a nivel nacional.
Además de las computadoras, la donación permitió la compra de un aire acondicionado de mayor capacidad para la sala de espera del hospital, mejorando el confort de los pacientes que asisten al hospital para recibir atención. También se adquirieron nuevos colchones, almohadas, sábanas y toallas, elementos esenciales para la comodidad de los pacientes. Asimismo, se renovó el instrumental quirúrgico del hospital, lo que permitirá realizar intervenciones con mayor precisión y seguridad. Un transductor nuevo para el ecógrafo también fue adquirido, lo que facilitará la realización de canalizaciones venosas más eficientes, un procedimiento que puede ser complicado en pacientes con dificultades para acceder a sus venas.
El hospital también renovó parte del mobiliario odontológico, lo que mejora la atención a los pacientes que requieren este tipo de servicios. “Con esta donación hemos podido darle una renovación importante al hospital. No solo hemos renovado lo que ya estaba deteriorado, sino que hemos incorporado nuevos equipos y elementos que mejorarán la calidad de atención que ofrecemos a la comunidad”, explicó el Dr. Valinoti.
Otra gran noticia es la finalización de una obra de ampliación en el hospital. El nuevo consultorio, de mayor tamaño, ya está en uso y no solo servirá para consultas de kinesiología, sino que también será utilizado como un salón de usos múltiples para el personal del hospital, facilitando la realización de cursos y reuniones. La obra, que ya está concluida, también incluye algunos detalles menores que aún están por finalizar, como la colocación de cortinas, pero en términos generales, ya está en funcionamiento, lo que ha permitido mejorar el espacio disponible para la atención y formación del personal.
El hospital, que cuenta con ocho camas de internación, atiende no solo a los habitantes de Quiroga, sino también a los pacientes de localidades cercanas como Martínez de Hoz y La Tinta. Aunque la mayoría de las internaciones se resuelven localmente, los casos más complejos son derivados a hospitales de mayor complejidad. “Si bien atendemos a muchos pacientes de nuestra localidad y de la zona, aquellos que requieren atención más especializada o intervenciones quirúrgicas son derivados a hospitales de mayor complejidad”, explicó el director.
A pesar de estos avances, el Dr. Valinoti destacó que el hospital sigue esperando concretar un convenio con PAMI, el sistema de salud para jubilados y pensionados. “La principal internación que tenemos proviene de pacientes de PAMI, y sería muy importante para el hospital poder concretar un convenio con esta obra social. Esto permitiría que el municipio y el hospital reciban fondos por los servicios prestados a los pacientes afiliados a PAMI, lo que sería fundamental para garantizar la sostenibilidad de la atención”, comentó el Dr. Valinoti.
Por último, el director del hospital agradeció profundamente a la señora María Teresa por su generosidad ya la municipalidad, que ha colaborado en la implementación de las mejoras en el hospital. También agradeció a todos aquellos que han hecho posible este proceso de renovación y modernización del hospital. “Es importante reconocer el esfuerzo de todos los que colaboraron para que esta donación se concrete. Gracias a esta generosa contribución, el hospital sigue adelante, con mucho compromiso y dedicación, para brindar lo mejor a nuestros pacientes”, concluyó el Dr. Valinoti.
Este tipo de acciones y gestos solidarios son fundamentales para seguir adelante, y son un ejemplo claro de cómo la comunidad puede impactar de manera positiva en la salud y el bienestar de todos. La donación de la señora María Teresa Musso es un acto de altruismo relevante.