En la mañana de este miércoles, la Subsecretaria de Producción, Cecilia Fussari, recibió al Ingeniero Agrónomo Pablo Méndez, integrante de CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes). Durante la reunión, se delineó un plan de acción para implementar un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Nueve de Julio, la Sociedad Rural, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, y diversos actores de la comunidad, con el objetivo de promover el uso responsable de agroquímicos en la región, desde su compra hasta la aplicación.
CASAFE, una entidad que se dedica a promover las buenas prácticas agrícolas, ha estado realizando un importante trabajo de difusión en toda la región, organizando capacitaciones y charlas dirigidas a los aplicadores de agroquímicos.
La propuesta es continuar con esta labor en Nueve de Julio, incorporando a todos los sectores involucrados en el proceso productivo, con el fin de asegurar una aplicación segura y eficiente de estos productos. La colaboración de los productores, aplicadores, y los distintos actores del sector es esencial para llevar adelante esta iniciativa, que busca asegurar que el uso de agroquímicos se haga de manera responsable, con el mínimo impacto ambiental y garantizando la seguridad de las personas involucradas en su utilización.
Durante la reunión, se destacó el trabajo que CASAFE viene fortaleciendo en la región, y en particular en Nueve de Julio, un distrito que cuenta con una Ordenanza propia que regula el uso de agroquímicos, lo que lo diferencia de otros partidos. Esta normativa local es un avance importante, ya que establece reglas claras y específicas para el uso seguro de estos productos y su aplicación en el campo. La Ordenanza, junto con su reglamentación, refleja el compromiso de la comunidad de Nueve de Julio con la seguridad y la salud, tanto de los trabajadores del campo como de los habitantes de las localidades.
El Ingeniero Agrónomo Pablo Méndez, quien estuvo presente en la reunión, hizo hincapié en la importancia de las capacitaciones que CASAFE viene desarrollando en toda la región. Según se explicó, estas actividades tienen como objetivo principal proporcionar a los aplicadores y productores las herramientas necesarias para llevar a cabo una correcta aplicación de agroquímicos, minimizando los riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Además, destacó que en Nueve de Julio se ha logrado establecer una red de colaboración entre las autoridades locales, las instituciones y los productores, lo que facilita la implementación de estas prácticas.