viernes, febrero 21, 2025
viernes, febrero 21, 2025

Se disfraza de ‘concesión’ una simple obra pública de mantenimiento de rutas

Lo denuncia la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional alertando que la falta se seguridad se mantiene ya que los pliegos de concesión contienen un conjunto de tareas mínimas a realizar por las empresas concesionarias

Desde la Asociación Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional, nos vemos en la obligación de alertar sobre un engaño oculto tras las recientes concesiones viales que afectan a todos los ciudadanos argentinos, señalan en una carta abierta al Presidente de la Nación, Jefe de Gabinete de Ministros, Ministro de Economía, y Secretario de Transporte, entre otros. En esta carta abierta, los profesionales exponen los riesgos y consecuencias que traerá el modelo de concesión tal como ha sido diseñado en los pliegos de bases y condiciones, y las graves implicancias para la seguridad, el confort y la sostenibilidad.

La falsa concesión de obra pública

En primer lugar, se deja en claro que lo que se está presentando como una concesión de obra pública, en realidad, no lo es. En términos prácticos, se trata de una obra pública convencional disfrazada de concesión, se resalta en la nota

En un verdadero sistema de concesión, las empresas asumían el riesgo empresario, pero en este modelo eso no ocurre. No hay ningún parámetro exigible que garantice un nivel de servicio mínimo, ni ninguna obligación de adaptarse a las condiciones cambiantes de cada tramo concesionado. Además, no hay planes para mejorar o evolucionar las trazas de los caminos para hacer frente al crecimiento demográfico y del tráfico, lo que nos lleva a la conclusión de que no hay un verdadero riesgo empresario y es una ‘maquillaje’, donde los riesgos de seguridad siguen en detrimento de los usuarios.

Obra pública de mantenimiento, no una concesión real

Lo que realmente está ocurriendo es que se ha presentado una obra pública de mantenimiento con pagos de los ciudadanos que serán quienes financian el mantenimiento de los corredores a través del pago diario de un impuesto.

Este esquema no solo es injusto para los ciudadanos, sino que también va en detrimento de la calidad de las obras que se deben realizar en nuestras rutas. En nuestra carta abierta del 6 de noviembre de 2024 ya habíamos anticipado esta problemática, y ahora, con la publicación de los pliegos de concesión, hemos confirmado nuestras sospechas.

El estado actual de los corredores viales

Los pliegos no abordan de manera efectiva el deterioro de los corredores viales. Según cálculos preliminares, las obras previstas son insuficientes y llegan tarde, se resalta. l

Un negocio inmobiliario encubierto

Además, los pliegos autorizan a las empresas concesionarias a llevar a cabo explotaciones complementarias. Alabama centros comerciales, hoteles, farmacias, restaurantes, estaciones de servicio, entre otros, dentro de la traza.

Lo más preocupante de todo esto es que no se especifica qué ocurrirá con esas inversiones cuando termine la concesión

Con esta carta, queremos anunciar a las autoridades ya la ciudadanía en general sobre los graves riesgos que implica este esquema de concesión vial. Lo que se está proponiendo no es una concesión real, sino una obra pública de mantenimiento con una modalidad de pago injusta y una serie de actividades comerciales que desvirtúan completamente el propósito original de la infraestructura vial.

Los ciudadanos argentinos no merecen ser engañados de esta manera, y exigimos que se revierta este modelo para garantizar la seguridad y las rutas.

Concesión de Obra Pública -Carta abierta 170225 (1)

12 COMENTARIOS

  1. Nunca icieron nada y ahora tienen la solución, seguramente que hay que darle la concecion a Lázaro Baez (Austral Construcción) los argentinos estamos así por culpa de los chorros, estamos en un cambio para sacar al país adelante.

  2. Pregúntele a Vialidad Nacional la estafa que hicieron durante décadas,.La ruta nacional N° 157 en Fias.El asfalto nuevo duró 3 meses y se destruyó por una capa de 7 cnts.
    La autovía San Miguel de Tucumán hasta Termas de Río Hondo se robaron la guita.Vialidad Nacional debe ser borrada del mapa.Sinvergüenzas.
    Una persona muy allegada y que trabaja en Chediack me decia que los ingenieros de esta empresa tenian que capacitar a los ingenieros de Vialidad Nacional porque no sabian.

  3. Hace más de medio siglo que tienen todas las rutas echas mierda , que se robaron obra publica por 40 años y ahora se acuerda de la inseguridad vial , esto da risa . Está gente piensa que la gente es estúpida .hay Miles de profesionales trabajando en el exterior por qué en su país no tienen ni convenios de trabajo en obras públicas fue un curro incontroladp toda la vida . Lo que tienen que hacer es empezar a meter profesionales ingenieros , arquitectos gente capacitada de verdad y capacitarla en obra publica. El estado tiene que hacer control riguroso y apoyar la empresa privada . Dejarse de joder con este sistema que hace años que no funciona . Poner a gente en cargos por su nivel académico educativo no por qué es amigo de pepino o por qué compor algún negro intendente .

  4. Me acabo de jubilar en la construcción y podría escribir un libro con los malandras de Vialidad tanto nacional como de las provincias. Tuve compañeros ingenieros que llevaban yerba en una bolsa de pobres que eran cuando empezaron y hoy son jefes de distrito o tienen algún cargo alto y hasta empresas constructoras se compraron. Y ahora van a criticar las conseciones 🤣🤣🤣

  5. No estaría entendiendo cuál es el engaño, lo único irregular que veo son los negocios que quieren poner en la zona de ocupación del camino. La inversión es del gobierno, por eso hay un impuesto para mantenimiento de rutas. Salvo que pongan peaje, pero eso no lo dice. O está mal explicado o no hay ningún problema. Si hubiese conseción, deberían pagar peaje, no entiendo el eje de la discusión

  6. Que manga de giles todos, todavía no se avivan ?.
    Los anteriores tenían fallas garrafales pero estos van a dejar tierra arrasada.
    Quien creen que es Francos?
    Es un pirata al que basta verlo y oírlo hablar.
    Y Caputo que se fumo 50 mil millones verdes en el gobierno de “ Reposera “ ?
    Y peluca que es especialista en economía con o sin dinero y ahora está pasando la gorra y dando vergüenza en USA por 12 mil millones?. Una lágrima en el mar de nuestra deuda, cuánto le va a durar al Toto ?
    20 días como mucho y después
    Van por los depósitos en dólares de los tontos que blanquearon y todavía no salieron del banco. Van por ellos con otro plan BONEX como el del ing. Álvaro se acuerdan ?,
    A no ?, no recuerdan, bueno adiós y suerte muchaches..

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias