viernes, febrero 21, 2025
viernes, febrero 21, 2025

El Torneo Jorge Urso: un homenaje al Fútbol Infantil en San Agustín

Comienza una competencia regional con las categorías 2013, 2015, 2018 y ahora se sumó 2021

El Club Deportivo San Agustín, será el escenario de una nueva edición del Torneo Jorge Urso, un encuentro que no solo destaca el divertimento deportivo de los niños futbolistas, sino que también rinde homenaje a una figura importante en el desarrollo del fútbol infantil en la comunidad. Este torneo, que comienza hoy a las 18 horas, contará con la participación de equipos de distintas ciudades de la región y tiene como principal objetivo recordar la labor de Jorge Urso, una persona que dedicó gran parte de su vida al fútbol, ​​en especial al trabajo con los niños, contó en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima en 89.9, Daniel ‘Tato’ Márquez.

Jorge Urso, fue un convecino querido dentro y fuera del Club Deportivo San Agustín. Durante años, se encargó de fomentar el fútbol infantil, y su trabajo permitió que muchos niños pudieran desarrollarse como futbolistas, pero, más importante aún, como personas. Su legado perdura en cada rincón del club, y su figura sigue siendo un referente para aquellos que buscan inculcar en los más jóvenes los valores del deporte: respeto, compañerismo, esfuerzo y pasión. A través de este torneo, el club quiere mantener viva su memoria y su influencia.

Un Torneo con Sentido Social y Deportivo

El Torneo Jorge Urso no es solo una competencia deportiva, sino que se ha convertido en un evento social que une a las familias de Nueve de Julio y las ciudades vecinas. Durante toda la semana, equipos de diferentes clubes de la región competirán en el torneo, en el que participarán jóvenes futbolistas en cuatro categorías: 2013, 2015, 2018, y este año se sumará una categoría adicional para ampliar la participación de los más chicos. Además, el evento contará con la presencia del fútbol femenino, quien comienza todo a las 18 de este miércoles, un espacio que busca dar visibilidad y fortalecer la participación de las mujeres en el deporte.

Además, las cuatro categorías que participarán en el Torneo son 2013, 2015, 2018 y se suma desde año la 2021, añadio Márquez. Estas categorías permiten la participación de jugadores de diferentes edades, brindando a los más jóvenes la oportunidad de competir y desarrollarse en el fútbol.

Los partidos se jugarán en las amplias instalaciones del Club Deportivo San Agustín, que cuentan con tres canchas de fútbol y una cancha de césped sintético. A lo largo de los días, desde las 18 horas hasta bien entrada la noche, los equipos tendrán la oportunidad de mostrar su talento y competir con equipos de la liga local de Nueve de Julio, Bragado y Casares.

Daniel ‘Tato’ Márquez, uno de los principales impulsores del torneo y actual organizador, destacó la importancia de este evento para los jóvenes futbolistas, pero también para la comunidad en general. “Este torneo es una fiesta para todos, porque no solo estamos viendo fútbol, ​​sino que también estamos transmitiendo un mensaje muy claro a las nuevas generaciones. El fútbol es mucho más que una competencia; es un espacio para compartir, aprender y crecer juntos”, expresó.

El Legado de Jorge Urso: Fomentando el Amor por el Fútbol

Jorge Urso fue un hombre que, más allá de ser un gran amante del fútbol, ​​entendió la importancia de dar oportunidades a los niños y jóvenes para que pudieran disfrutar del deporte en un ambiente saludable y formativo. Su amor por los chicos y su dedicación al club lo convirtieron en una figura silenciosa para el crecimiento del fútbol en San Agustín y en la región.

Es por ello que el torneo lleva su nombre, un gesto que busca perpetuar su memoria y su legado dentro de la institución. “Es un reconocimiento muy merecido, porque Jorge no solo dejó una huella en el club, sino en todos los que tuvimos la oportunidad de conocerlo. Siempre fue una persona muy correcta, amable y comprometida, especialmente con los más jóvenes. Él transmitía su pasión por el fútbol a través del ejemplo y la dedicación”, destacó Márquez.

Más que Competencia: Un Ambiente de Respeto y Aprendizaje

El torneo no solo tiene como objetivo premiar a los equipos ganadores, sino también enseñar a los niños y jóvenes los verdaderos valores del deporte. “El fútbol tiene una gran carga educativa, es un espacio para enseñarles a los chicos valores tan importantes como el respeto, la integración y el trabajo en equipo. Este torneo busca darles un lugar donde se sientan cómodos, disfruten del juego y sigan aprendiendo”, aseguró Tato Márquez.

El organizador también enfatizó que uno de los principales enfoques del torneo es crear un ambiente donde los niños puedan desarrollarse sin la presión de obtener resultados inmediatos. “A veces los padres y adultos se ponen más nerviosos que los propios chicos. Lo importante es que los niños disfruten de la experiencia, que el fútbol sea un espacio de diversión y aprendizaje, y que los acompañemos con tranquilidad. El ganar es importante, pero lo primordial es el desarrollo personal y deportivo de cada chico”, agregó.

El Rol de la Familia en el Fútbol Infantil

Otro de los aspectos que destacó Tato Márquez fue el papel fundamental de las familias en el desarrollo de los niños en el deporte. “El fútbol infantil es un espacio donde las familias juegan un papel crucial. Es fundamental que los padres acompañen con respeto, que estén presentes en cada partido, pero sin generar presiones. Lo más importante es que los niños se sientan respaldados, pero que también puedan aprender a gestionar tanto la victoria como la derrota”, explicó.

Este torneo no solo es una oportunidad para que los jóvenes futbolistas de la región muestren su talento, sino también para que los padres y las familias se involucren de manera positiva en el proceso de crecimiento de los chicos, aprendiendo junto a ellos los valores del deporte.

Un Futuro Prometedor para el Fútbol Infantil

El Torneo Jorge Urso no solo es una excelente oportunidad para que los jóvenes futbolistas se diviertan, sino que también permite detectar nuevos talentos que, con el tiempo, podrán representar a su club ya su ciudad en competiciones más grandes. Para los organizadores, el evento es también una plataforma para que los niños y jóvenes sigan desarrollándose tanto en lo deportivo como en lo personal.

“Lo más importante es que los chicos aprendan a disfrutar del fútbol, ​​que se diviertan y que crezcan como personas. Este torneo no es solo un espacio para la competencia, sino una gran oportunidad para el desarrollo de todos los involucrados: los jugadores, los entrenadores, los padres y las comunidades”, concluyó Tato Márquez.

Con todo preparado para dar inicio a esta nueva edición, el Club San Agustín invita a la comunidad a participar y disfrutar de este torneo tan especial, que no solo celebra el fútbol, ​​sino también el legado de Jorge Urso, un hombre que hizo mucho por el fútbol local y por la formación de nuevos futbolistas en la región. La cita es este miércoles a las 18 horas, y los partidos se extenderán hasta el sábado, con las finales y la premiación para los equipos ganadores. Será sin duda una gran fiesta deportiva, familiar y comunitaria, que reafirma la importancia del fútbol como herramienta educativa y de integración social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias