En el comienzo de la noche de este martes, en el campo de recreación de la Unión Obrera Metalúrgica, se llevó a cabo una conferencia de prensa – el único medio fue Cadena Nueve – para el futuro de la cooperativa, donde representantes de las listas Celeste y Blanca anunciaron su fusión con vistas a las próximas elecciones que se celebrarán el 16 de marzo.
El primero en intervenir fue Oscar Buffone , apoderado de la Lista Celeste , quien comenzó la conferencia explicando el contexto de la fusión. “Este es un paso muy importante para todos nosotros, ya que, luego de varias reuniones con los representantes de la Lista Blanca, finalmente hemos decidido unir fuerzas con el único objetivo de recuperar nuestra cooperativa”, afirmó Buffone.
El apoderado de la Lista Celeste detalló que una de las principales prioridades del grupo es la transparencia y el compromiso con los socios. “Hoy enfrentamos una situación patrimonial difícil, y para poder tomar decisiones adecuadas y poner en marcha un plan de acción efectivo, necesitamos primero conocer a fondo el estado financiero de la cooperativa. Solo así podremos comenzar a trabajar con base en datos reales”, indicó Buffone.
El trabajo hacia la recuperación de la cooperativa y la mejora en la calidad de los servicios fue uno de los puntos más destacados de su intervención. “Buscamos que los socios vuelvan a confiar en la cooperativa, y para eso es fundamental demostrarles que vamos a hacer todo lo posible para que no tengan que seguir pagando las consecuencias de malas gestiones pasadas”, concluyó.
A continuación, Maximiano Haramburu , apoderado de la Lista Blanca, tomó la palabra para profundizar en las razones que motivaron la fusión de las listas y su visión sobre la situación de la cooperativa. Haramburu comenzó su intervención mencionando la grave crisis de gestión que atraviesa la cooperativa. “La fusión de nuestras listas no es solo un acuerdo político, es una respuesta a las carencias que hemos observado en la conducción de la cooperativa. Los asociados tienen derecho a un cambio real, y ese cambio debe comenzar con una auditoría de los recursos de la cooperativa”, explicó Haramburu.
El joven resaltó la importancia de tomar medidas urgentes para frenar los efectos de una mala administración que ha llevado a una crisis de confianza entre los socios. “Hoy en día, la situación patrimonial es alarmante. Necesitamos entender la raíz de los problemas antes de proponer soluciones. Por eso, el primer paso es hacer una auditoría que nos permita conocer en detalle cómo se están manejando los fondos y los recursos de la cooperativa”, agregó.
Por su parte, Héctor Carta, por la lista Blanca, quien fue vicepresidente de la CEyS por la lista Verde, también abordó la necesidad de renovación dentro de la cooperativa, criticando la falta de apertura a nuevas ideas y voces. “Las cooperativas deben ser espacios democráticos donde todos los socios tengan voz y voto. No podemos permitir que se mantengan los mismos cargos de forma eterna. Este es el momento de cambiar, de abrir el juego y permitir que surjan nuevas propuestas”, afirmó.
Finalmente, Margarita López , representante de la Lista Celeste , hizo énfasis en el compromiso de la nueva coalición con los principios del cooperativismo. “Nosotros no solo hablamos de cooperativismo, sino que queremos llevarlo a la práctica. Creemos firmemente en la participación democrática

Concluyendo la conferencia, Oscar Buffone llamó a la participación en las elecciones del 16 de marzo, dirigiéndose a los vecinos.