jueves, febrero 20, 2025
jueves, febrero 20, 2025

Kicillof sobre el desdoblamiento electoral: “El voto simultáneo es un caos”

El gobernador bonaerense no descarta ir con las elecciones por separado y madura la decisión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó este lunes su firme postura sobre el calendario electoral de este año, apuntando contra el sistema de voto simultáneo y sugiriendo que el desdoblamiento electoral podría ser una solución. Kicillof afirmó que el sistema de voto simultáneo es un “caos” y mostró reservas sobre los cambios impulsados ​​por el presidente Javier Milei, especialmente la modificación del sistema electoral en pleno año de elecciones.

Kicillof destacó que la implementación de un sistema de votación con boleta única de papel, aprobado por el Congreso a instancias del Ejecutivo, no fue consultada adecuadamente con la provincia de Buenos Aires, que representa el 40% del padrón electoral nacional. Según el gobernador, esta falta de diálogo con las autoridades provinciales complica enormemente la organización electoral en la mayor provincia del país.

“Es una regla no escrita pero importante que no se pueden cambiar las reglas del juego electoral durante el mismo año en que se van a llevar a cabo las elecciones”, sostuvo Kicillof. De acuerdo con su visión, la modificación de las normas electorales, como el cambio de sistema de votación y la posible suspensión de las PASO nacionales, pone en una situación de incertidumbre a las autoridades provinciales encargadas de la organización de los comicios, particularmente en Buenos Aires, donde la magnitud de las elecciones es muy importante.

El gobernador señaló que aún no se sabe si se convocará a elecciones provinciales en octubre, en simultáneo con las nacionales, o si se realizará un desdoblamiento, un tema que sigue en discusión. Sin embargo, Kicillof mostró su preferencia por la opción del desdoblamiento, ya que según él, el voto simultáneo presenta grandes desafíos logísticos y operativos. En su opinión, la utilización de dos sistemas de votación paralelos —uno para las elecciones nacionales (con boleta única de papel) y otro para las seccionales y locales (con boleta partidaria)— resultaría en un proceso electoral más confuso y lento.

“Si las dos elecciones se realizan el mismo día, ya hay simulacros que demuestran que eso demoraría muchísimo el voto”, dijo Kicillof. “Va a ser algo desconocido, con muchas dudas y preguntas, porque las reglas del juego se están cambiando de un momento a otro”, agregó, haciendo hincapié en los riesgos de un proceso electoral que podría generar caos en los votantes.

El gobernador también apuntó contra las intenciones de Milei de suspender las PASO nacionales, una medida que aún está en discusión y que, según Kicillof, dificulta la toma de decisiones en la provincia. “Estamos en la absoluta incertidumbre. Y lo tengo que decir porque, pase lo que pase, se va a tener que hacer todo a las apuradas, y la culpa de esto es de Milei. Tiene un solo responsable, como siempre”, señaló, haciendo referencia a la gestión del presidente y su impacto en la organización de las elecciones.

Por su parte, el espacio político que lidera el gobernador aboga por un desdoblamiento electoral, lo cual permitiría poner en primer plano la agenda bonaerense y organizar las elecciones de manera más eficiente. Sin embargo, esta propuesta no cuenta con el apoyo del kirchnerismo, que considera esencial confrontar con el presidente Milei en temas nacionales y, por lo tanto, no apoya el desdoblamiento del gobernador bonaernse.

A medida que avanzan las semanas, se espera que Kicillof tome una decisión sobre el calendario electoral y las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires, en medio de la tensión por los cambios propuestos a nivel nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias