En un clima de preparación para el año electoral que se avecina, el Frente Renovador de la Cuarta sección electoral de la provincia de Buenos Aires celebró una importante cumbre en la ciudad de Lincoln. Este encuentro reunió a los principales referentes del partido y dirigentes de la región, quienes hicieron un balance de la situación política, social y económica que atraviesa el país, en medio de las políticas impulsadas por el Ejecutivo Nacional.
La reunión se llevó a cabo en un contexto de incertidumbre económica, con la mirada puesta en las elecciones nacionales y provinciales de este año. El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, se ha propuesto consolidarse como una fuerza política de peso dentro del espectro de la oposición, ofreciendo alternativas a las políticas del actual gobierno de Javier Milei, que muchos sectores del oficialismo provincial y local consideran perjudiciales para los intereses de los bonaerenses.
Asistencia de figuras clave
El evento contó con la presencia de figuras destacadas dentro del Frente Renovador, como Malena Galmarini, ex-presidenta de la Autoridad del Agua (ADA) y esposa de Sergio Massa, quien fue una de las principales oradoras. Además, estuvieron presentes Sebastián Galmarini, Alexis Guerrera, actual presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, los intendentes de Rivadavia, Juanci Martínez; de General Pinto, Freddy Zavatarelli; de Chacabuco, Darío Golía; y la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro. También participó Valeria Arata, vicepresidenta del Frente Renovador a nivel nacional, junto a concejales y dirigentes de distintos distritos del noroeste bonaerense, como Chivilcoy, Pehuajó, Nueve de Julio, Junín, Trenque Lauquen, Bragado, General Villegas, y Bragado.
La situación actual: crónica de una
Durante la jornada
METRO
La consolidación política del Frente Renovador en la región
Uno de los puntos destacados de la reunión fue la evaluación de la evolución política del Frente Renovador en la Cuarta sección electoral, que abarca 19 municipios del noroeste de la provincia. Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados y ex-intendente de General Pinto, recordó que, hace apenas cuatro años, el Frente Renovador contaba con un solo intendente en la región. Sin embargo, tras un arduo trabajo político y territorial, actualmente son tres los intendentes que lideran distritos clave, lo que marca un claro crecimiento y consolidación de la fuerza en la zona.
“Hoy tenemos tres intendentes en esta sección, y eso no es casualidad. Es producto del trabajo y el compromiso con la gente, de estar presentes en cada rincón de la región”, expresó Guerrera, al tiempo que destacó la importancia de seguir fortaleciendo la presencia del Frente Renovador en cada uno de los municipios, sin dejar de lado la conexión con los ciudadanos.
Además, enfatizó la importancia de trabajar dentro del marco de la coalición Unión por la Patria (UP), al que pertenece el Frente Renovador, y cómo ese fortalecimiento puede ser clave para enfrentar los desafíos del actual momento político.
La mirada hacia el futuro: Preparativos para las elecciones
En la cumbre también se definieron algunas de las líneas estratégicas de cara a las elecciones de 2025. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de construir una alternativa sólida que represente a las mayorías, sobre todo a los sectores más vulnerables que hoy se ven afectados por las políticas del gobierno nacional. Además, se mencionó la importancia de continuar con los encuentros regionales, que comenzaron en la Primera sección electoral, para finalmente llevar a cabo el Congreso del partido, donde se tomarán definiciones sobre alianzas, estrategias electorales y la dirección política del Frente Renovador en los próximos años.
Una de las cuestiones que se abordó con más énfasis fue la necesidad de ampliar la base de apoyo del Frente Renovador y sus aliados, en un contexto en el que las políticas de “ajuste” del gobierno de Milei han generado un fuerte malestar social. Los referentes del partido resaltaron que la clave será presentar una alternativa viable, que se distinga de las propuestas de otros sectores de la oposición y que esté enfocada en el bienestar de los ciudadanos y en la recuperación económica.
Mirada regional y local
El encuentro en Lincoln también se destacó por la participación activa de concejales, jóvenes y militantes del Frente Renovador provenientes de diversas localidades de la región. Esto dio cuenta de la vitalidad del partido en el territorio y de la importancia que se le da al trabajo local como base para la construcción de una alternativa a nivel provincial y nacional.
En este sentido, los presentes hicieron hincapié en la necesidad de seguir trabajando en la cercanía con la gente, escuchando sus demandas y preocupaciones. Según los dirigentes, el Frente Renovador se distingue por su capacidad de respuesta ante los problemas cotidianos, algo que pretende seguir consolidándose a través de acciones concretas a nivel local.
Conclusión: Un Frente Renovador con futuro
El encuentro en Lincoln fue solo el primer paso para consolidar la estructura del Frente Renovador en la Cuarta sección y en la provincia de Buenos Aires, de cara a los desafíos electorales de este 2025. Con la mirada puesta en la unidad del espacio y en una campaña que logre atraer a los más fuertes allá de las grandes ciudades, el Frente Renovador busca consolidarse como una opción real y viable para los bonaerenses, presentándose como una fuerza política dispuesta a desafiar las políticas actuales y construir una alternativa que dé respuesta a los problemas sociales y económicos de la región.
A medida que se acerquen las elecciones, se prevé que el Frente Renovador intensifique sus actividades, convocando a más sectores de la sociedad a formar parte de un proyecto que, aseguran, está en sintonía con las necesidades de la gente y de la provincia.