A medida que se acerca el inicio del ciclo lectivo 2025, la diputada provincial del bloque UCR + Cambio Federal, Anahí Bilbao, presentó un pedido de informes al Gobierno bonaerense para obtener información detallada sobre el estado de la infraestructura escolar en la provincia. Su solicitud apunta a que el Ejecutivo brinde datos precisos acerca de las condiciones edilicias de los establecimientos educativos públicos en todos los niveles y sobre las acciones de reparación y equipamiento que se han llevado a cabo hasta el momento.
Bilbao destacó la importancia de contar con esta información de forma clara y accesible, al considerar que las autoridades gubernamentales tienen la responsabilidad de garantizar que las escuelas estén en óptimas condiciones para el inicio de las clases. “Las autoridades tienen bajo su órbita la responsabilidad de lograr que todo esté en las mejores condiciones para el inicio de clases”, expresó la diputada, enfatizando la urgencia de que las escuelas estén preparadas para recibir a los estudiantes.
Sin embargo, la diputada advirtió que, a pesar de la relevancia del tema, la información sobre el estado de las escuelas debería ser de fácil acceso y de carácter público. En su opinión, la página oficial del Ministerio de Educación bonaerense no proporciona los datos necesarios para despejar las preocupaciones que muchos padres, docentes y estudiantes tienen con respecto al estado de los edificios escolares. “La información debería ser pública y de fácil acceso, pero en la página oficial no aparecen datos que permitan establecer claridad a estas preocupaciones”, lamentó.
El pedido presentado por Bilbao en la Cámara de Diputados también solicita detalles sobre las obras en curso en los establecimientos educativos. La diputada pidió que se especifique cuáles son los colegios que se encuentran en obras de reparación o refacción, y cuáles son las condiciones de los servicios esenciales como gas natural, electricidad y agua potable en cada una de las escuelas. En caso de que sea necesario, el informe debe detallar las medidas preventivas que se han adoptado para asegurar que el normal dictado de clases no se vea afectado.
Este pedido de informes refleja una creciente preocupación en la oposición por el estado de las infraestructuras escolares, especialmente en un contexto de alta demanda y necesidad de espacios educativos en condiciones adecuadas. En los últimos años, diversas voces se han levantado en reclamo por las condiciones edilicias de las escuelas públicas, un tema que, según la diputada Bilbao, requiere una mayor transparencia y acción por parte del Gobierno bonaerense para evitar que los problemas estructurales afecten el desarrollo del ciclo lectivo 2025.
La solicitud de información se presenta como una medida fundamental para garantizar que todos los establecimientos educativos estén preparados para recibir a los estudiantes sin contratiempos, y también para ofrecer a la comunidad una mayor claridad sobre las inversiones y acciones que se han llevado a cabo para mejorar la infraestructura de las escuelas.