jueves, febrero 13, 2025
jueves, febrero 13, 2025

CAME solicita tratamiento urgente del proyecto de ley para Declarar la Emergencia en Río Negro y Chubut

Es a los fines de mitigar los efectos de los incendios en lesas provincias de la Patagonia

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó a los legisladores nacionales el pronto tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024, el cual propone la “Declaración de Emergencia Económica, Social y Fiscal en la Comarca Andina”. Esta iniciativa tiene como objetivo implementar medidas urgentes para mitigar los efectos devastadores de los incendios forestales que están afectando a las provincias de Río Negro y Chubut, en la región de la Patagonia. El proyecto de ley plantea la implementación de acciones concretas durante un período de 180 días, con el fin de reforzar la presencia del Estado en las zonas impactadas, que ya han sufrido pérdidas humanas, viviendas destruidas, infraestructura dañada y la destrucción de más de 37.000 hectáreas de terreno agrícola, forestal y de pastoreo. Los incendios continúan avanzando hacia áreas urbanas, agravando aún más la situación.

Desde CAME se destacó la gravedad del impacto económico y social que los incendios se están generando en las localidades de El Bolsón, Epuyén, El Hoyo, entre otras de la Comarca Andina. Las comunidades de esta región están atravesando una crisis profunda, con un daño considerable en sectores clave como el turismo, el comercio y la agricultura. En este contexto, la declaración de emergencia económica, social y fiscal se considera vital para preservar el empleo, evitar la quiebra de empresas locales y fomentar la recuperación de la actividad económica en el corto y mediano plazo.

Además, CAME celebró la creación de la Agencia Federal de Emergencias, un organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, cuyo objetivo será coordinar y gestionar las acciones de emergencia en las provincias afectadas. La agencia, a cargo de la ministra Patricia Bullrich, desempeñará un papel crucial en la organización de los esfuerzos y recursos necesarios para enfrentar la crisis de manera efectiva.

A la solicitud de CAME se unieron otras entidades regionales, como la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), y la Federación Empresaria del Chubut (FECh).

Todas estas organizaciones reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de las provincias afectadas, trabajando de manera conjunta para asegurar que la región pueda superar esta difícil coyuntura. La situación actual de los incendios en la Patagonia requiere una respuesta inmediata y coordinada de los gobiernos nacionales y provinciales.

En este sentido, tanto CAME como las entidades empresariales regionales insisten en la necesidad urgente de que el Congreso trate este proyecto de ley y permita implementar las medidas necesarias para minimizar los daños y poner en marcha un proceso de recuperación que garantice la estabilidad económica y social de la Comarca Andina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias