martes, febrero 11, 2025
martes, febrero 11, 2025

Récord: Nueve de Julio registra una Sensación Térmica de 45 grados

Fue a las 15 horas cuando Infoclima señala que la temperatura alcanzaba los 37.8 grados y este registro tiene consecuencias en la salud

En las primeras horas de la tarde de este 10 de febrero de 2025, la ciudad de Nueve de Julio está experimentando una temperatura de 37.8°C a las 15 horas, mientras que la sensación térmica asciende al alarmantes registro de 45°C.

Una hora antes el temperatura era de 36.7 grados con una S.T de 44 grados.

Este fenómeno, aunque frecuente en días calurosos, tiene serias implicaciones en la salud humana y en la forma en que se percibe el calor extremo en el cuerpo.

La sensación térmica es una medida de cómo el cuerpo humano experimenta las condiciones climáticas en función de la interacción de varios factores.

Aunque se habla frecuentemente de la temperatura, esto no siempre refleja con precisión el calor o frío que se siente en la piel.

La sensación térmica integra variables como la humedad, la velocidad del viento y la radiación solar, lo que da una idea más precisa de las condiciones reales que afectan al cuerpo. En el caso de Nueve de Julio, la temperatura del aire es de 37.8°C, pero debido al 44% de humedad, la sensación térmica se eleva a 45°C, haciendo que el calor se perciba mucho más intenso de lo que es, con riesgos en la salud de muchas personas.

Origen y Cálculo de la Sensación Térmica

El cálculo de la sensación térmica se basa en diversas fórmulas meteorológicas que toman en cuenta la temperatura real y la velocidad del viento. En general, la sensación térmica se calcula para situaciones de frío (con el índice de viento o sensación térmica) o de calor (como en este caso). Para las altas temperaturas, la humedad es un factor clave: cuando el aire está saturado de agua, el sudor no se evapora tan rápidamente, lo que dificulta la capacidad del cuerpo para enfriarse. Esto hace que las personas se sientan más caloríficas que la temperatura del aire indica.

Para obtener un cálculo más preciso, algunos servicios meteorológicos, aplican fórmulas específicas que consideran estos factores. De acuerdo con estos cálculos, en el día de hoy, Nueve de Julio está experimentando una sensación térmica de 45°C, lo que puede ser especialmente peligroso si no se toman precauciones adecuadas.

Efectos de la Sensación Térmica Extrema en la Salud

Las altas temperaturas y la elevada sensación térmica tienen consecuencias directas sobre la salud de las personas. La exposición prolongada al calor extremo puede provocar varios trastornos, siendo el golpe de calor uno de los más peligrosos. Esta condición ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a la deshidratación o a un esfuerzo físico en condiciones extremas. Los síntomas incluyen mareos, debilidad, piel caliente y seca, así como confusión mental. Si no se trata de un tiempo, el golpe de calor puede ser fatal.

Otro riesgo importante es la deshidratación , que es común en días de calor intenso. El cuerpo pierde líquidos rápidamente debido al sudor, y si no se repones correctamente, puede llevar a un colapso físico. Además, las personas con condiciones preexistentes como enfermedades cardíacas, respiratorias o diabetes, así como los niños y ancianos, son especialmente vulnerables a sufrir los efectos negativos del calor extremo.

Consejos para Protegerse del Calor Extremo lo hizo saber la Secretaría de Salud Municipal

  1. Mantenerse hidratado: Es crucial beber agua constantemente durante todo el día, incluso si no se tiene sed. Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
  2. Evitar la exposición al sol directo: Durante las horas más calurosas del día (de 12:00 a 16:00 horas), es recomendable permanecer en lugares frescos o con sombra. Si se necesita salir, utilice protector solar de alta protección y ropa liviana.
  3. Usar ropa adecuada: Es fundamental vestir prendas ligeras, de colores claros y usar sombreros o gorras para protegerse del sol.
  4. Limitar el esfuerzo físico: Evitar realizar actividades extenuantes bajo el sol. Si es necesario hacerlo, hágalo en las primeras horas de la mañana o al atardecer cuando las temperaturas sean más bajas.
  5. Vigilar a los más vulnerables: Asegurarse de que niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes estén bien cuidados, hidratados y protegidos del calor.

La sensación térmica de 44°C en Nueve de Julio hoy es un recordatorio de lo peligroso que pueden ser las altas temperaturas y cómo la sensación térmica afecta la percepción del calor. Este fenómeno, lejos de ser solo una cifra, tiene un impacto directo en la salud y seguridad de las personas.

Es esencial tomar medidas preventivas ante el calor extremo, como la hidratación constante, el uso adecuado de la ropa y evitar la exposición al sol durante las horas más calientes del día. Además, los efectos del calor en el cuerpo pueden ser graves en cuestión de minutos, por lo que es crucial estar alerta y actuar con rapidez para protegerse a uno mismo y a los demás.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias