Ante la ola de altas temperaturas que se han registrado en la región, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir el golpe de calor, un trastorno que puede afectar a personas de todas las edades, pero que representa un mayor riesgo para ciertos grupos vulnerables.
Los niños, quienes suelen tener dificultades para manifestar sus síntomas, y los adultos mayores de 65 años son los más propensos a sufrir sus consecuencias.
El golpe de calor es una afección grave que se produce cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente su temperatura interna, superando los 40°C, lo que puede causar daño en órganos vitales.
Los síntomas incluyen mareos, náuseas, sudoración excesiva, piel roja y caliente, y en casos graves, pérdida del conocimiento.
Por ello, es fundamental seguir las recomendaciones que buscan mitigar este riesgo.
Recomendaciones principales:
1 – Ropa adecuada: Utilice ropa suelta, liviana y de colores claros. Los materiales delgados y transpirables permiten que el cuerpo respire mejor y eviten la acumulación de calor.
2 – Protegerse del sol con sombrero o usando una sombrilla.
3 – Usar cremas de protección solar (SPF), factor 30 o más.
4 – Tomar bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
5 – Evitar las bebidas alcohólicas, las bebidas muy dulces y las infusiones calientes.
6 – Evitar comidas muy abundantes. Ingerir verduras y frutas.
7 – Evitar la exposición al sol desde las 11 hs. hasta las 16 hs.
8 – Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
9 – Mantener el aire acondicionado a 24°.