Cada 9 de febrero, el mundo se rinde ante uno de los manjares más populares y queridos a nivel global: la pizza.
Esta deliciosa preparación se destaca no solo por su versatilidad, sino por ser un punto de encuentro entre generaciones, amigos y familias, capaces de adaptarse a todos los gustos con una variedad infinita de ingredientes.
En distintas ciudades del mundo este 2025, se han organizado encuentros para su celebración. Entre ellas está Mar del Plata.
La Pizza, Patrimonio Cultural de la Humanidad
En 2017, la pizza fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un título que resalta su valor no solo como alimento, sino también como parte integral de la vida social y cultural.
La pizza es un plato tradicionalmente asociado con Italia, pero su historia y sus orígenes se remontan a tiempos más antiguos, con influencias de diversas culturas que habitaron las regiones de Egipto, Persia, Grecia y Roma. La palabra “pizza” proviene del griego “pēktos”, que significa “sólido” o “coagulado”, y alude a la consistencia de su masa.
El concepto de pizza tal como la conocemos hoy nació en Nápoles, Italia, donde la gente comenzó a añadir tomate a un pan plano hecho de levadura. Es en Nápoles donde se cuenta la leyenda de la creación de la famosa Pizza Margherita en 1889, cuando el pizzaiolo (panadero) Raffaele Esposito preparó una pizza con los colores de la bandera italiana (tomate, albahaca y queso mozzarella) en honor a la visita de la Reina Margherita de Saboya. La pizza se popularizó rápidamente, convirtiéndose en un referente no solo en Italia, sino en el mundo entero.
La pizza ha trascendido fronteras, adaptándose a los gustos y tradiciones culinarias de diferentes países, pero siempre manteniendo su esencia: un delicioso plato que une a las personas, ya sean familias, amigos, conocidos o recién presentados.
Mar del Plata se prepara para vivir una jornada llena de sabor, solidaridad y, por supuesto, pizza. El Día Mundial de la Pizza es una celebración que va más allá del simple disfrute de una comida, pues invita a todos a unirse en una experiencia colectiva.
La piza con fiesta o sin ella, hace disfrutar a los paladares en todas partes, por ser un alimento universal, al tiempo que une a los convocados a degustarla a fiestas, solidaridad, encuentros de amigos y demás.
Junto a lo gastronómico, encierra , unión, convivencia, momentos informales, acercamientos y clima alegre y distendido.
A disfrutar de la pizza!