jueves, febrero 6, 2025
jueves, febrero 6, 2025

UCR: Abandonar la Organización Mundial de la Salud es parte del desmantelamiento de la salud pública

El partido distrital nuevejuliense lo expresa en un documento y pide que el Congreso Nacional trate con urgencia este tema crucial

La decisión del gobierno nacional de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un acto irresponsable que amenaza la integridad de la salud pública en Argentina. La Unión Cívica Radical (UCR) repudia con firmeza esta determinación y exige que el Congreso Nacional trate con urgencia este tema crucial. Las políticas sobre salud pública y las relaciones internacionales de nuestro país no pueden depender de los vaivenes ideológicos del presidente, cuyo objetivo parece ser reducir la salud a un privilegio en lugar de un derecho universal para todos los argentinos.

Este abandono forma parte de un proceso más amplio de desmantelamiento de las políticas públicas de salud, que especialmente afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad. En las últimas semanas hemos sido testigos de un desfinanciamiento y deterioro de la infraestructura sanitaria pública. Se están cerrando hospitales y servicios esenciales, mientras que la atención de salud se privatiza progresivamente. Además, los recortes en el acceso a medicamentos esenciales están afectando gravemente a los jubilados y a las personas con enfermedades crónicas, quienes dependen de estos tratamientos para su supervivencia.

La Organización Mundial de la Salud no es solo una agencia global de coordinación, sino también un actor clave en la cooperación internacional en salud. La OMS ha impulsado a lo largo de los años numerosos programas de cooperación técnica en Argentina, que se llevan a cabo en diversas provincias del país y abordan áreas críticas como la lucha contra enfermedades transmisibles, la promoción de la salud materno-infantil y la gestión de emergencias sanitarias. Dejar de formar parte de esta red internacional de cooperación sería un golpe devastador para los esfuerzos locales en materia de salud pública.

El presidente Javier Milei, al optar por desvincularse de un organismo con 77 años de historia, está tomando una decisión que pone en peligro programas de salud vitales para la población argentina. Este acto de ruptura no puede tomarse sin un análisis profundo de sus implicaciones para el bienestar de todos los argentinos. No se puede abandonar a nuestros ciudadanos a la deriva, especialmente a aquellos que más necesitan el apoyo de políticas públicas coordinadas.

Es urgente que esta decisión sea sometida al debate en el Congreso de la Nación, donde los representantes de las provincias, junto con los especialistas del sector salud, puedan aportar su conocimiento y experiencia. La salud pública no debe estar sujeta a los intereses personales o ideológicos de un gobierno de turno. Es necesario que las decisiones que afectan a millones de argentinos sean evaluadas y aprobadas con la participación activa de todas las voces que representan a nuestra sociedad.

La Unión Cívica Radical reafirma su compromiso con un sistema de salud accesible y de calidad para todos, y continuará luchando para que Argentina mantenga su vínculo con la OMS y con los organismos internacionales que trabajan para garantizar el derecho a la salud. La salud pública no es un bien negociable, es un derecho fundamental que debe ser defendido con firmeza por todos los sectores de la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias