En Trenque Lauquen se dispuso erigir un nuevo espacio ambulatorio para la atención en salud mental, destinado a promover la integración social y el acompañamiento de quienes atraviesan problemáticas de salud mental y consumo de sustancias.
Surge de un acuerdo llevado adelante en La Plata, entre el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, y el intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, por el cual, se construirá un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en esa. Este nuevo centro se erigirá en un terreno de propiedad municipal, y la obra será financiada con fondos provinciales.
El proyecto tiene como objetivo la creación de un espacio de externación —es decir, sin internación— donde se brindará seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas que necesiten atención en salud mental. Con este centro, la provincia de Buenos Aires suma un nuevo eslabón a la red de 16 centros de salud mental que se construyen a lo largo del territorio bonaerense, los cuales buscan acercar la atención especializada a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos.
El centro, ubicado en la calle Marconi 1465, será un espacio destinado a la atención ambulatoria, con el fin de proporcionar apoyo a aquellos usuarios del servicio de salud mental. Además, se contempla la creación de áreas para talleres culturales, de oficios y socio-productivos, promoviendo un enfoque flexible y abierto que se conecte directamente con las necesidades de las comunidades locales.
Entre los objetivos más destacados de este centro se encuentra la promoción y prevención en salud mental, la atención y el acompañamiento integral, además de intentar romper el estigma que históricamente ha rodeado a estos espacios, uno de los mayores obstáculos para el acceso y permanencia de las personas en los servicios de salud mental.
El edificio contará con consultorios externos, un SUM (salón de usos múltiples), sala de depósito, office, sanitarios y aulas para talleres y actividades, convirtiéndolo en un centro integral que atenderá no solo las necesidades de salud, sino también las de integración social y comunitaria.
Las primeras tareas de construcción del proyecto ya han comenzado, y se espera que este centro sea un pilar fundamental en el acompañamiento de la población en temas de salud mental, con una mirada inclusiva y de integración, generando nuevas oportunidades para los habitantes de Trenque Lauquen y localidades vecinas.