La recaudación de los distintos niveles de gobierno —nacional, provincial y municipal— es fundamental para la ejecución de las políticas públicas, pero suele verse afectada por múltiples factores, señala in informe del Centro de Economía Política Argentina. En este sentido, los recursos de origen nacional, que se transfieren a las provincias, representan una parte significativa de los ingresos provinciales. De hecho, en 2023, estos recursos representaron el 54,0% del total de los ingresos provinciales, de los cuales un 44,8% correspondió a la Coparticipación Federal de Impuestos.
En enero de 2025, los datos muestran un crecimiento interanual de los recursos de origen nacional de un 12,6% en términos reales, ajustados por una inflación del 2,3% registrada en ese mes. Este incremento se debe principalmente a una mejora del 10,0% en la Coparticipación Federal de Impuestos, lo que indica una recuperación parcial respecto a la caída experimentada en enero de 2024.
IVA y Ganancias: Contrastes en la Recaudación
La recaudación por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) experimentó una leve caída del 0,4% en términos reales, aunque este retroceso fue ampliamente compensado por una notable recuperación en el Impuesto a las Ganancias, que aumentó un 37,3% en términos reales. Este fenómeno se debe, en parte, a una base de comparación baja en enero de 2024, cuando las provincias y la Nación tuvieron ingresos significativamente más bajos.
El crecimiento de los recursos de origen nacional fue homogéneo entre las distintas jurisdicciones del país en enero de 2025. Todas las provincias registraron aumentos en sus transferencias interanuales, con un promedio general de +12,6%. Si bien la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) reportó el aumento más bajo (+6,8%), Misiones lideró la recuperación con un aumento interanual del 19,0%.
Transferencias de Coparticipación: Un Alivio para las Provincias
Las transferencias de Coparticipación Federal de Impuestos también mostraron un comportamiento positivo en enero, con aumentos reales que oscilaron entre el 6,5% y el 16,1% en todas las provincias. El promedio general para el conjunto de las jurisdicciones fue del 10,0%. Estos recursos son esenciales para el financiamiento de las provincias, que han sufrido una mayor caída en la recaudación debido a la menor actividad económica, especialmente en lo que respecta a los impuestos no coparticipables, como las retenciones y el Impuesto PAIS.
La Recuperación de Ganancias y la Disminución de los Impuestos No Coparticipables
En términos de la recaudación por el Impuesto a las Ganancias, enero de 2025 mostró una recuperación interanual significativa de 37,3%. Este repunte se produjo después de un período de caídas consecutivas, que incluyó una excepcional suba en mayo (+82,9%) debido al pago de los saldos de las declaraciones juradas. Tras este pico, el impuesto mostró un comportamiento más estable, impulsado por la restitución de la cuarta categoría del tributo.
Por otro lado, la disminución de los ingresos no coparticipables —como las retenciones a la exportación y el Impuesto PAIS— afectó principalmente a las provincias, ya que estos tributos no son transferidos. La eliminación del Impuesto PAIS y la reducción de la alícuota del Impuesto a las Ganancias han contribuido a reducir la brecha entre los recursos nacionales y los transferidos a las provincias, lo que podría aliviar parcialmente las dificultades financieras de las jurisdicciones más dependientes de los recursos federales.
Conclusiones: Tendencia a la Recuperación
La evolución reciente de los recursos de origen nacional para las provincias muestra signos de recuperación, especialmente en la coparticipación y en el Impuesto a las Ganancias, aunque persisten ciertos desafíos debido a la caída en la actividad económica y la menor recaudación de impuestos no coparticipables. Sin embargo, la ventaja estadística en los últimos tres meses, comparada con un 2024 débil, ofrece un panorama más positivo para las provincias en cuanto a los ingresos provenientes del Estado nacional, lo que podría brindarles un respiro en su difícil contexto fiscal.
2025.02.03_Transferencias_a_las_provincias_por_recursos_tributarios_de_origen_nacional_y_transferencias_de_coparticipaci_oacute_n_Enero_2025