Como suele suceder con los grandes eventos deportivos, y más aún cuando se extienden por casi cuatro semanas de competencia con días alternados, la emoción y los comentarios continúan mucho después de que la última jugada haya quedado registrada. Muchos ya están pensando en lo que será la próxima temporada, en 2026.
El reciente torneo organizado por el Club Atlético 9 de Julio, que mantuvo a los equipos y a la comunidad entera en vilo, llegó a su fin con posiciones definitivas que reflejan la intensidad y el nivel de juego demostrado por todos los participantes. Los resultados finales fueron los siguientes:
- Cafeteros
- El Rancho Agro
- 7L Los de Siempre
- Pinturería Pintar
- Águilas
- Nuevas Tierras
- Lácteos La Aurora
- Unus
Por otro lado, algunos equipos no lograron avanzar más allá de la primera fase, pero contribuyeron a la competencia con su entusiasmo y esfuerzo. Estos fueron: Industrias 9 de Julio, Bar Osvaldito, Manga de Gatos, La Scaloneta, Transportes Buldain, Doña Tota, Roma Fútbol 5, y Deportivo Paraguayo.
En cuanto a los premios individuales, se destacó el talento de los siguientes jugadores:
- Santiago Molina (N° 10 de El Rancho Agro), elegido como el mejor jugador del torneo.
- Tomás Pomar (N° 3 de Cafeteros), quien se coronó goleador del certamen.
- Nicolás Arosteguy, arquero de Cafeteros, quien recibió el premio a la valla menos vencida.
La comisión organizadora aprovechó la oportunidad para expresar su profundo agradecimiento a todos quienes hicieron posible este evento, comenzando por el sponsor principal, cuya colaboración fue fundamental. También agradecieron a los proveedores “de fierro”, que aportaron con su esfuerzo y dedicación para que todo se llevara a cabo de manera exitosa.
Un aspecto destacado de la jornada final fue la mención de que con los fondos recaudados durante el torneo, ya han comenzado las tareas de reparación y puesta en valor del piso de madera del gimnasio, y se está trabajando en la construcción de la cabecera faltante del Micro Estadio, lo que sin duda mejorará aún más la infraestructura deportiva para futuras competencias.
Finalmente, la comisión organizadora no dejó de agradecer a toda la comunidad: “Gracias, querida ciudad, por hacer del torneo el mejor evento posible. ¡Nos vemos en 2026!”
Con un cierre tan positivo, la expectativa para el próximo torneo ya está en marcha. La ciudad espera con ansias la nueva edición que, sin duda, será tan exitosa como la actual.