El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, visitó este viernes el partido de Pergamino, donde recorrió cooperativas y empresas, dialogó con productores y fomentó el programa provincial Buenas Prácticas Agrícolas, que busca promover el cuidado y la conservación de los suelos.
En compañía del joven delegado municipal de Acevedo, Nazareno Bernaus, y el dirigente Alejandro Masagué, el ministro bonaerense recorrió aquella localidad. Se trata de un pueblo donde la cartera de Javier Rodríguez ya impartió varias políticas públicas, como la entrega de 60 árboles mediante el programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosques Urbanos.
En Acevedo, visitó la Cooperativa Agrícola Ganadera, un espacio con 80 años de historia y 30 empleados, donde se producen semillas forrajeras, enfocándose en tres tipos de plantas: trébol, festuca y lotus.
“Producir de forma colectiva, y hace tanto tiempo, es un ejemplo de perseverancia”, subrayó Javier Rodríguez.
En Acevedo, visitó la Cooperativa Agrícola Ganadera, un espacio con 80 años de historia y 30 empleados, donde se producen semillas forrajeras, enfocándose en tres tipos de plantas: trébol, festuca y lotus.
“Producir de forma colectiva, y hace tanto tiempo, es un ejemplo de perseverancia”, subrayó Javier Rodríguez.
Acto seguido, el representante del Gobierno provincial recorrió las instalaciones de la empresa Agrícola Testa, dedicada a la producción agropecuaria y prestación de servicios de labranzas, siembra, cosecha, pulverización de agroquímicos y fertilizantes (terrestre y con asistencia de drones). Además, esta sociedad se destaca porque posee 6 establecimientos certificados a través del programa Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) – Suelos Bonaerenses del Ministerio de Desarrollo Agrario.
En concreto, esa iniciativa del Ministerio provincial brinda una certificación gratuita a productores de cultivos extensivos que adopten prácticas para el buen manejo y conservación de los suelos y un correcto uso de agroquímicos. Hasta fines del 2024, había 98 establecimientos preinscriptos de 54 partidos, y más de 51.000 hectáreas preinscriptas e inscriptas en toda la provincia.
El Programa BPA – Suelos Bonaerenses, además, contempla incentivos económicos para las y los productores dependiendo del nivel de cumplimiento de las recomendaciones y pautas del Programa y la superficie de tierra que se trabaja en el marco de las BPA.
“Certificar es una buena manera de comunicar que es posible producir materias primas de forma sustentable”, afirman desde Agrícola Testa. Por su parte, el ministro expresó: “La sustentabilidad y la producción tienen que ir de la mano, eso lo tenemos claro. Porque hay que garantizar el futuro de la producción y porque, en un mundo que tiende al cuidado de lo ambiental, ser sustentables también debe ser un vector de competitividad”. Y concluyó: “Con este plan provincial demostramos que se puede producir, generar riqueza y trabajo y, simultáneamente, ser sustentables”.
Asimismo, Javier Rodríguez recorrió las instalaciones de la empresa Pachamama Products y conversó con sus responsables. Esta compañía argentina, referente del sector, produce, procesa y comercializa granos de sésamo y chía hace más de 15 años, exportando a unos 20 países.
Para finalizar su agenda, el ministro sostuvo un encuentro con el intendente, Javier Martínez, en la Municipalidad, en el que se dialogó sobre la situación productiva del distrito.
Acompañaron al ministro el Director Provincial de Agricultura, Mariano Pinedo, y el responsable de la Chacra Experimental de Rojas, Franco Zabala.