Un importante operativo policial llevado a cabo en la provincia de Santa Fe ha resultado en la desarticulación de una banda delictiva dedicada al robo de ganado y otras actividades ilícitas. La investigación, que se extendió por varios meses, fue iniciada el 30 de abril de 2024, tras el robo de seis animales vacunos en un predio de 89 hectáreas en la localidad de Arribeños.
El operativo fue el resultado de una investigación conjunta entre el Comando de Prevención Rural (CPR) de General Arenales, la Subcoordinación de Seguridad Rural (ZSR) de Lincoln y la División de Análisis de las Comunicaciones (DAIC) de Nueve de Julio. El trabajo coordinado de estas fuerzas permitió no solo identificar a los miembros de la banda, sino también desarticular la organización que operaba en la región.
Tras meses de trabajo de campo, análisis de comunicaciones y seguimiento de las actividades delictivas, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un total de nueve allanamientos en el sur de la provincia de Santa Fe, que tuvieron lugar en diferentes localidades, entre ellas General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, General Viamonte, Lincoln, Rojas y Ameghino. En estos procedimientos participaron, además de los CPR mencionados, el grupo especial GAD (Grupo de Apoyo Departamental), personal de la DAIC de Nueve de Julio y miembros de la ZSR de Lincoln.
El resultado del megaoperativo fue la detención de varios miembros de la banda, quienes se encuentran acusados de delitos de abigeato, robo agravado y asociación ilícita. La investigación también apunta a la posible participación de los detenidos en actividades delictivas en otras provincias, lo que aumenta la gravedad de los cargos en su contra.
Durante los allanamientos, se logró el secuestro de diversos elementos relacionados con los delitos cometidos, como herramientas, teléfonos celulares y armas, los cuales serán analizados como parte de la investigación en curso. Este operativo ha sido calificado como inédito en la provincia de Santa Fe debido a su magnitud y a la efectividad de la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad.
La operación representa un avance significativo en la lucha contra el robo de ganado y la criminalidad rural, áreas en las que se había notado un aumento de delitos en los últimos años. Además, ha demostrado la capacidad de colaboración entre diversas dependencias policiales y el poder judicial, lo que ha sido clave para el éxito de la investigación.
Este operativo resalta la importancia de la tecnología y la cooperación interjurisdiccional en la resolución de crímenes complejos que afectan a las economías rurales y la seguridad de las comunidades. La justicia continuará investigando a los detenidos y analizando posibles vínculos con otras organizaciones criminales en el país.