La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza, en ‘Despertate’ una entrevista reciente en el programa radial Despertate, de Cadena Nueve y Máxima 89.9 explicó que el encuentro político en Nueve de Julio reunió a personas que, como ella en sus inicios, decidieron dar el paso de involucrarse en la política. “Hay gente que siente la necesidad de comprometerse, lo cual celebro y considera muy positivo”, afirmó la diputada. Según su visión, el involucramiento de los vecinos es fundamental, ya que permite generar proyectos que respondan a las necesidades reales de cada comunidad. Aseguró que esta nueva iniciativa no se limita solo a Nueve de Julio. Ya se hizo un llamado similar en Chivilcoy.
Sobre el perfil de este nuevo espacio, la diputada señaló que tiene como objetivo trabajar en proyectos reales y concretos, especialmente en cuestiones de infraestructura, salud y educación, elementos que consideran fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, destacó la importancia de que los ciudadanos comprendan el proceso electoral y aprendan a votar con responsabilidad, lo cual, según
El perfil de este nuevo espacio político, según la diputada, está centrado en la creación de proyectos concretos que respondan a las necesidades de cada comunidad.
Críticas a las políticas nacionales y provinciales
La diputada oriunda de Alberti, también compartió su visión sobre la situación política actual, criticando tanto al gobierno de Axel Kicillof como al de Javier Milei. Aunque reconoció aspectos positivos de la administración de Milei, como su enfoque en el déficit fiscal, también mostró su desacuerdo con varias de sus políticas, especialmente aquellas que afectan a los jubilados. “El déficit cero debe ir acompañado de obras y que el costo no sea de la población, como los jubilados. Una planificación permite déficit cero y bienestar de la población”.
En cuanto al sector agropecuario, que es esencial para la economía de la provincia de Buenos Aires, la diputada subrayó la falta de políticas claras por parte del gobierno nacional. “No podemos seguir sin reglas claras, especialmente para el campo, que es el motor de nuestras economías locales”, enfatizó, refiriéndose a la falta de atención a este sector de la producción y trabajo por parte de Milei.
Mirando hacia el futuro: un proyecto inclusivo
Vaccarezza también habló sobre las perspectivas para las elecciones de 2025. A pesar de que aún es temprano para definir candidaturas, aseguró que la intención es crear un espacio inclusivo que apunte al desarrollo de las comunidades. “Estamos empezando, pero la idea es armar un proyecto político que tenga en cuenta las necesidades reales de la gente”, explicó. En este sentido, subrayó que el trabajo debe estar enfocado en proyectos concretos para mejorar la infraestructura, el crecimiento genuino y desarrollo de cada distrito bonaerense”.
La diputada hizo un llamado a todos los vecinos que desean sumarse a esta nueva iniciativa. “Las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran contribuir. La diversidad de opiniones y experiencias siempre enriquece cualquier proyecto político”, aseguró.
En el final del dialogo con el conductor del ciclo, Gustavo Tinetti, Silvina Vaccarezza remarcó que este nuevo espacio político tiene como objetivo transformar la realidad de la Cuarta Sección Electoral y de la provincia de Buenos Aires. Con un enfoque en el desarrollo local, la diputada cree que este movimiento tiene un enorme potencial para generar un cambio real. “Lo importante es que los vecinos se comprometan, que se involucren, y que trabajemos juntos por una provincia mejor”, finalizó
Este espacio, aún en formación, busca ser una alternativa política fresca, con proyectos reales que apunten a resolver las necesidades de las comunidades y que, en el marco de las próximas elecciones de 2025, pueda ofrecer una opción diferente, cercana a la gente y con un enfoque integrado.