jueves, abril 3, 2025
jueves, abril 3, 2025

Cata de Gin artesanal en Pájaro Loco

Una destilería con un entusiasta ingeniero agrónomo que aprendió el oficio de su abuelo se mostró con alegría

El Bodegón Pájaro Loco, que comienza a ser reconocido por su gastronomía, incluida su oferta de bebidas en un ambiente que invita a disfrutar de la tradición y el buen gusto, fue el lugar elegido por el ingeniero agrícola Juan Lus, un hombre cuya historia está profundamente vinculada a la destilación artesanal y sus raíces familiares.

Ingeniero agrónomo Juan Lus, compartiendo su pasión sobre los destilados, en plena explicación por que el uso de la copa en el preparado de un buen gin tonic

Desde muy joven, Juan fue influenciado por su “nonno”, término italiano que hace referencia a su abuelo, quien compartió con él los secretos de la destilación. Juntos, destilaban grappa y elaboraban vino casero, transmitiéndole así la pasión por las bebidas artesanales. Fue durante su época de estudiante que se mudó con su abuelo a vivir en Pergamino, donde tuvo la oportunidad de disfrutar de su compañía y de aprender sobre las técnicas tradicionales de destilación y producción de bebidas. Esta etapa difícil hasta el fallecimiento de su querido abuelo hace 30 años, dejó en el el recuerdo con amor de su pasión, que ahora revive.

En la construcción de su propia casa en Pergamino, Juan decidió crear un sótano especial, un espacio dedicado a su amor por las bebidas de calidad: su bodega de coleccionista. Este rincón se convirtió en un refugio personal, donde rescataba y almacenaba las mejores cosechas y destilados que encontraba, siempre con un ojo atento a su pasión.

En plena cata, vemos las 13 variedades de gin, y dos de negroni.
Atentos los comensales a la disertación sobre los distintos destilados, y la cata a elección de cada uno de ellos

A principios del 2000, cuando la tendencia de las bebidas artesanales comenzó a ganar popularidad nuevamente, Juan notó el regreso del interés por productos como el gin tonic y los destilados de calidad. Con la intención de seguir desarrollando sus propios destilados, se propuso encontrar un alambique de cobre, esencial para la creación de estas bebidas. La búsqueda no fue fácil, pero con paciencia y determinación, logró ubicar los primeros alambiques para comenzar a destilar. Con el tiempo, su destilería creció y hoy cuenta con dos alambiques de origen español y uno portugués, todas ellas piezas clave en su proceso de creación de la bebida que presentó en Nueve de Julio.

En 2019, junto a su esposa, Juan fundó Melquíades Destilería Artesanal , un proyecto que crece y muestra en el país y el exterior.

Uno de los varietales de gin que produce Melquíades Destilería Artesanal, en este caso el N°8

El legado de su “nonno” sigue vivo, no solo en las bebidas que producen, sino también en la pasión y dedicación que cada botella representa. Hoy, Melquíades Destilería Artesanal es un referente de la destilación artesanal en Argentina, llevando adelante una tradición que honra el conocimiento transmitido de generación en generación.

Los propietarios de Bodegón Artesanal no podían perderse el preparado de un buen gin tonic, Martín Miranda con la “onza” de gin
Pedro Médica, el otro dueño de Pájaro Loco, por saborear el gin tonic que, según la propuesta de Juan Lus, cada comensal se prepara

El Bodegón Pájaro Loco, al convocar a Juan y resaltar su historia, celebra no solo la calidad de los productos, sino también la rica herencia de un oficio que, a través de los años, continúa conquistando. Además, abre una puerta a una modalidad poco habitual en el distrito nuevejuliense.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias