El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclore, una jornada dedicada a honrar las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en todo el mundo. Esta fecha busca enaltecer la identidad nacional a través del reconocimiento de las ricas tradiciones y el acervo cultural de los pueblos.
En este día se rinde homenaje al arqueólogo británico William John Thoms, quien en 1846 acuñó el término “folklore”. Thoms, al escribir para una columna semanal titulada “Folk-Lore” en la revista británica The Athenaeum, unió las palabras “folk” (pueblo) y “lore” (saber), para referirse al conocimiento popular que se transmite de generación en generación. Su contribución marcó el inicio de una disciplina dedicada a estudiar y preservar estas valiosas expresiones culturales.
¿Qué es el Folclore?
El folclore, también conocido como folclor o folklore, se define como una forma de expresión cultural que engloba tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares comunes a una cultura, subcultura o grupo social. Derivado del inglés “folk” (pueblo) y “lore” (acervo o conocimiento), el folclore es fundamental para manifestar el sentido de pertenencia y arraigo cultural de una nación.
El folclore puede ser manifestado a través de varios aspectos, tales como:
- Música: Canciones tradicionales que narran historias, leyendas y sentimientos del pueblo.
- Danzas: Coreografías autóctonas que reflejan la vida cotidiana, festividades y creencias.
- Celebraciones: Festividades y rituales que preservan las costumbres ancestrales.
- Artesanales: Objetos creados por la mano del hombre que reflejan habilidades y estilos tradicionales.
Expresiones del Folclore
El folclore se manifiesta en diferentes formas, que incluyen:
- Material: Los objetos físicos que identifican a una cultura, como artesanías, obras de arte y arquitectura. Estos elementos son testigos de la habilidad y creatividad de las comunidades.
- Verbal: Incluye dichos, expresiones, fábulas, historias narradas y canciones que se transmiten de generación en generación. Este tipo de folclore conserva y comunica las historias y enseñanzas del pasado.
- Costumbres: Refleja los hábitos de vestimenta, culinarios, actividades de ocio y arte popular. Estas costumbres definen el estilo de vida y las prácticas cotidianas de un grupo.
Cada país celebra el Día Mundial del Folclore de manera única, pero con un objetivo común: enaltecer y preservar las tradiciones y costumbres de cada pueblo y nación. En este día, se realiza un sentido reconocimiento a todos los estudiosos, investigadores y difusores del folclore, quienes desempeñan un papel crucial en la conservación de estas tradiciones.
El Día Mundial del Folclore es una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza cultural global y para celebrar la diversidad de expresiones que constituyen el patrimonio material e inmaterial de la humanidad.