domingo, abril 27, 2025
domingo, abril 27, 2025

Padre Juan José Rivas: ‘Los Madrugadores mostrarán más presencia en sus comunidades’

El sacerdote del santuario de Schoenstatt, a la cual la llaman Mater, acompañó las jornadas, estuvo en reuniones anteriores y sintetiza lo considerado

Este domingo finalizó el 12 Encuentro Nacional de Madrugadores, celebrado en el santuario de la Loma en Paraná, y concluyó con significativas reflexiones y un renovado espíritu de compromiso de los varones que se reunieron para orar, para sumarle en cada localización tener una mirada con las necesidades de cada vecino. Este evento, que reunió a madrugadores de todo el país, se destacó por su enfoque innovador y la cálida acogida de la comunidad entrerriana, que encabezada por el coordinador José María Velásquez, mostraron hospitalidad, alegría y entusiasmo con el encuentro donde el manto protector la Virgen de Schoenstatt, a la cual la llaman, Mater, acompañó las jornadas.

El Padre Juan José Rivas, quien ha sido un participante habitual en estos encuentros, compartió sus impresiones sobre el evento. Este encuentro marcó su tercer participación, habiendo asistido anteriormente en Córdoba y Mar del Plata. Según el Padre Rivas, la elección del santuario de la Loma, con su rica tradición, añadió un valor especial al evento.

A diferencia de encuentros previos, el formato de esta edición se centró en cinco foros interactivos en lugar de múltiples charlas. Estos foros abordaron temas clave como la comunidad, la familia, el papel de los madrugadores y las cuestiones sociales, promoviendo un intercambio dinámico de ideas entre los asistentes. Esta nueva dinámica permitió a los participantes explorar y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en estos ámbitos.

Uno de los aspectos destacados del encuentro fue el fuerte apoyo de la Iglesia hacia los madrugadores, que asistieron de La Plata, Mar del Plata, Chaco, Mendoza, Nueve de Julio, Beriso, Salta, Chile, Tucumán – será sede del próximo encuentro-, Lincoln, Trenque Lauquen, Córdoba, y otros ciudades y provincias. La presencia de figuras destacadas como monseñor Ariel Torrado Mosconi, obispo de Nueve de Julio y Monseñor Juan Alberto Puiggari, arzobispo de Paraná, así como la participación de numerosos sacerdotes que acompañaron a los madrugadores, resaltó el compromiso y la integración de la Iglesia en la misión de estos grupos.

Este apoyo se manifestó en la calidez y el cuidado con que fueron recibidos, subrayando la importancia de la colaboración entre la Iglesia y los madrugadores.

El Padre Rivas destacó la inspiración y el impulso espiritual que dejó el encuentro. Subrayó la necesidad de que los madrugadores amplíen su presencia en las comunidades y se involucren más activamente en la resolución de problemas sociales. Este llamado a la acción, comparado con el espíritu olímpico de búsqueda de la excelencia, ha motivado a los participantes a continuar su misión con renovada energía y compromiso.

En resumen, el encuentro en Paraná no solo ha sido un espacio para la reflexión y el intercambio, sino también una oportunidad para renovar el compromiso de los madrugadores con su misión. Los participantes se llevaron consigo un fuerte sentido de propósito y una mayor determinación para hacer una diferencia en sus comunidades y en el mundo.

Reflexión del Padre Juan José Rivas sobre el Encuentro de Madrugadores en Paraná

Buen día a todos los que escuchan estas palabras. Este es mi tercer encuentro con los madrugadores, habiendo participado anteriormente en Córdoba y Mar del Plata. Esta vez, el encuentro se ha realizado en el santuario de la Loma, en Paraná, un lugar con una profunda tradición y significado para nuestra comunidad.

Este encuentro ha sido diferente a los anteriores en varios aspectos. En lugar de contar con numerosas charlas, nos hemos enfocado en cinco foros de intercambio, en los cuales discutimos temas importantes como la comunidad, la familia, la vida de los madrugadores y las cuestiones sociales. Este formato nos permitió compartir impresiones y experiencias en un ambiente de diálogo abierto, lo que enriqueció nuestras reflexiones y nos ofreció una visión renovada sobre estos temas.

Uno de los aspectos destacados ha sido el profundo cariño y la acogida que la Iglesia ha mostrado hacia los madrugadores. La participación de figuras como Ariel Torrado Mosconi y Monseñor Puigari, junto con la presencia de sacerdotes que acompañaron a los madrugadores, ha dado un toque especial al encuentro. Esta presencia ha reflejado el apoyo y la integración de la Iglesia en la misión de los madrugadores.

Una de las grandes lecciones que nos deja este encuentro es la necesidad de que los madrugadores tengan una presencia más activa en las comunidades. Hay un llamado a no permanecer solo en oración, sino a ser una fuerza viva y activa en el mundo, ayudando a resolver problemas sociales y participando más activamente en la vida comunitaria. Este espíritu de impulso y compromiso, similar al espíritu olímpico de buscar siempre mejorar, nos motiva a seguir adelante con nuestra misión, sin quedarnos estancados.

El encuentro ha sido una oportunidad para renovar nuestra fe y nuestra misión como madrugadores. Nos vamos con un renovado entusiasmo, agradecidos por la calidez y el carisma de los anfitriones de Paraná, y con la esperanza de que esta experiencia inspire a todos los madrugadores a llevar su fe y su acción a nuevas alturas.

Ojalá que estos momentos y reflexiones lleguen al corazón de cada uno de ustedes y que la fe y el compromiso de los madrugadores continúen creciendo y fortaleciendo nuestra misión.

Muchas gracias y que Dios los bendiga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias