viernes, abril 25, 2025
viernes, abril 25, 2025

Día Internacional de la Amistad 2024: celebrando los vínculos que nos unen

La fecha también convoca a un llamado global a la solidaridad y la paz

Cada 30 de julio, el mundo entero celebra el Día Internacional de la Amistad, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad. Este día, dedicado a la celebración del sentimiento desinteresado que une a personas de diferentes orígenes y culturas, busca fomentar la paz, la solidaridad y una sociedad más justa y sostenible.

Orígenes y Propósitos

La historia del Día Internacional de la Amistad se remonta a 1958 en Paraguay, cuando un grupo de amigos en Puerto Pinasco, encabezado por el Dr. Artemio Bracho, decidió instaurar un día para celebrar la amistad humana, en paralelo a otros días conmemorativos como el Día del Padre y el Día del Árbol. La propuesta del Dr. Bracho culminó con la fundación de la Cruzada Mundial de la Amistad, una organización internacional cuyo lema es “Por un mundo mejor y más humano”. En aquel año, se celebró la Primera Semana de la Amistad en Paraguay, marcando el inicio de una tradición que rápidamente se extendió a otros países de América Latina.

Celebraciones en Todo el Mundo

El Día Internacional de la Amistad se celebra en diversos países con diferentes fechas y tradiciones. En América del Sur, se festeja en distintas fechas: Argentina, Brasil y Uruguay celebran el Día del Amigo el 20 de julio, mientras que Paraguay y España lo conmemoran el 30 de julio. Perú elige el primer sábado de julio, y en la India, la celebración tiene lugar el primer domingo de agosto.

En estos días, la población, especialmente la juventud, dedica tiempo a sus amigos más cercanos. Las celebraciones suelen incluir intercambios de tarjetas, regalos y actividades como el amigo invisible, fortaleciendo los lazos entre amigos y fomentando el espíritu de camaradería.

Campañas y Temas Anuales

Desde 2020, el lema de la campaña anual es “Compartir el espíritu humano a través de la amistad”, destacando la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis y desafíos globales. Este lema busca inspirar a las personas a unirse y trabajar juntas para superar obstáculos y promover la armonía.

En años anteriores, las campañas han abordado temas cruciales como la violencia escolar. En 2019, el lema “#FinALaViolencia, sé amable” se centró en la violencia en las aulas, involucrando a estudiantes, padres, profesores e instituciones en la lucha contra el acoso escolar. Se estima que unos 150 millones de estudiantes han sufrido violencia en sus entornos educativos, con la mayoría en el rango de edad de 13 a 15 años, un grupo particularmente vulnerable.

Y este 2024 se convoca a un llamado global a la solidaridad y la paz desde los vínculos que los unen.

El Día Internacional de la Amistad no solo celebra el vínculo especial entre amigos, sino que también nos recuerda el poder de la amistad para construir un mundo más pacífico y justo. Al fomentar la solidaridad y el entendimiento mutuo, este día nos invita a reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros puede contribuir a una sociedad más armoniosa y equitativa.

Siendo un día especial dedicado a honrar los lazos profundos y significativos que nos unen a nuestros amigos, que sirva para ofrece una oportunidad invaluable para reconocer y celebrar el impacto positivo que los amigos tienen en nuestras vidas, así como para fortalecer y construir nuevas relaciones.

El Día invita a las personas a:

  1. Expresar Gratitud: Tómate un momento para agradecer a tus amigos por su presencia y apoyo. Un simple mensaje, una llamada telefónica o una reunión puede hacer mucho para mostrar cuánto aprecias su amistad.
  2. Fortalecer Amistades Existentes: Dedica tiempo a tus amigos más cercanos. Organiza una reunión, realiza una actividad conjunta o simplemente pasa tiempo de calidad con ellos para fortalecer los lazos que compartes.
  3. Reavivar Conexiones Perdidas: Si has perdido contacto con viejos amigos, el 30 de julio es un buen momento para volver a conectar. Un saludo amistoso puede ser el primer paso para reavivar una amistad que ha sido importante en el pasado.
  4. Hacer Nuevos Amigos: Aprovecha la ocasión para ampliar tu círculo social. Participa en eventos, únete a clubes o grupos que te interesen, y haz el esfuerzo de conocer nuevas personas.
  5. Promover la Paz y la Unidad: La amistad trasciende fronteras y culturas. Usa este día para fomentar la paz y la comprensión entre personas de diferentes orígenes, celebrando el poder de la amistad para unirnos.

Reflexión y Acción

En un mundo a menudo marcado por divisiones y conflictos, el Día Internacional de la Amistad nos recuerda el poder transformador de la amistad. Al celebrar este día, no sólo reconocemos el valor de nuestros amigos, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con la paz y la comprensión global.

Que sirva este martes, para fortalecer y valorar tus relaciones, y para contribuir a una sociedad más unida y armoniosa.

Coincidiendo este dia con el cumpleaños de la Intendente de Nueve de Julio, María José Gentile, que sirva la jornada por tener gestos amistosos en su misión de gobernar el distrito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias