sábado, junio 29, 2024
sábado, junio 29, 2024

Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

Este 2024 se las resalta para que impulsen la erradicación de la pobreza, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacer posible el desarrollo económico

El 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs), una fecha establecida por la Asamblea General de la ONU para reconocer la vital importancia de estos negocios en el desarrollo económico global. La iniciativa, propuesta por Argentina y apoyada por 54 estados miembros, subraya la necesidad de facilitar el acceso a créditos y financiación para estas empresas, clave en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El tema de este año se centra en lo que contribuyen estas empresas para erradicar la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las microempresas y las pequeñas y medianas empresas han demostrado un grado de resiliencia sorprendente en épocas de crisis, sean estas por el costo de la vida, el cambio climático o el agobio por la deuda.

Las MIPYMEs han sido profundamente afectadas por la pandemia de COVID-19.

En 2020, muchas enfrentaron cierres y restricciones que impactaron severamente sus ingresos y capacidad operativa. Estas empresas, que representan más del 90 % del total de empresas a nivel mundial, son fundamentales en la generación de empleo y la contribución al Producto Interior Bruto (PIB). Sin embargo, su tamaño las hace vulnerables a crisis económicas y cambios repentinos en el mercado.

Las MIPYMEs no solo son motores de la economía mundial, sino que también desempeñan un papel crucial en la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo inclusivo. Emplean a una gran proporción de trabajadores de sectores vulnerables, como mujeres, jóvenes y personas desfavorecidas, y son a menudo la única fuente de empleo en zonas rurales.

Retos y Obstáculos

A pesar de su capacidad de adaptación ágil, las MIPYMEs enfrentan desafíos significativos, como la falta de acceso a financiación y la dificultad para identificar oportunidades internacionales. Estos obstáculos se acentuaron durante la pandemia, exacerbando la necesidad de apoyo gubernamental y políticas que fortalezcan su resiliencia y capacidad competitiva.

Futuro y Lema 2023

En 2023, la ONU destaca el lema “Fomentar las MIPYME mediante el apoyo a las mujeres y la juventud emprendedora y las cadenas de suministro resilientes”. Este enfoque subraya la importancia de políticas inclusivas que promuevan el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades en el mundo empresarial.

Conclusión

El Día de las MIPYMEs es una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial de estos negocios en la economía global y abogar por políticas que fortalezcan su capacidad de recuperación y crecimiento. A medida que el mundo se recupera de la pandemia, es fundamental apoyar a las MIPYMEs para construir economías más inclusivas y resilientes.

Para más información sobre eventos y recursos relacionados con las MIPYMEs, se puede visitar el sitio web de la ONU o participar en el evento programado en Nueva York este año.

Este artículo ha sido creado en colaboración con información proporcionada por la Organización Internacional del Trabajo y el Centro de Comercio Internacional de las Naciones Unidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias