En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Nueve de Julio abordó importantes temas que afectan a la comunidad. Con una asistencia de empleados del Banco de la Nación y representantes de la Asociación Bancaria Regional con sede en Chivilcoy, se aprobó por unanimidad el rechazo a la privatización de la institución crediticia que es bandera por excelencia en todo el país, de los intereses de los productores y comerciantes.
Por unanimidad, se aprobó la postura de rechazar la privatización del Banco de la Nación Argentina, en línea con los anuncios del Gobierno Nacional. La presidenta de la bancada de Unión por la Patria, Julia Crespo, lideró el tratamiento de este tema, destacando la relevancia de mantener esta institución en manos del Estado.
Además, se tomó una decisión mayoritaria para rechazar el cierre del Centro de Referencia del Ministerio de Capital Humano, reconociendo su labor crucial en el distrito de Nueve de Julio y la región.
Tras la aprobación, los presentes aplaudieron la decisión y la edil Julia Crespo solicitó un cuarto intermedio para expresar su agradecimiento y liberar a los empleados bancarios que habían viajado para asistir a la sesión.
Eduardo Montenegro de Chivilcoy y Horacio Gianella de la Asociación Bancaria, delegación Chivilcoy y empleado de la sucursal Banco Nación de Carlos Casares, expresaron su gratitud hacia el Concejo Deliberante por respaldar la lucha para evitar la privatización del Banco de la Nación Argentina. Ambos destacaron la importancia de mantener esta institución en manos del Estado, subrayando su papel fundamental en la sociedad argentina.
Por último, se señaló la preocupación por la posible pérdida de puestos de trabajo y la inestabilidad que esto podría generar, destacando la importancia del Banco de la Nación para los jubilados, comerciantes y monotributistas, y reafirmando la necesidad de proteger esta institución para el beneficio de todos los argentinos.