Paloma Miglierina-11 años-Creadora del dibujo que se transforma en mural – Manos se entrelazan para caminar juntos-
Hace 48 horas – sábado 30 de marzo – CN contaba lo que se vivía en horas de la mañana hasta pasado el mediodía en el playón municipal, ubicado en Avdas Agustín Alvarez y San Martín.
Entusiasmo, alegrías compartidas, emociones, sensibilidad a flor de piel y mucho más con un objetivo ‘Integrarnos como sociedad’. Aceptarnos a compartir los espacios propios de una comunidad con respeto y gestos de cariño.
Integración es el acto de unir, incorporar y/o entrelazar partes para que forme parte de un todo. Y Paloma Miglierina, con sus 11 años interpretó este concepto y lo enriqueció con su dibujo.
El trabajo conjunto para llevar la idea del papel, al muro de ladrillos. Los trazos de mano de la muralista Irene Castro, de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, luego niños y padres darían las pinceladas de color
En la actualidad se usa la palabra integración – y de ahí lo hecho por los padres, familiares y amigos que se suman a Downtásticos – mayormente como un concepto social que abarca diferentes campos como la integración social, regional, económica, religiosa, racial, organizacional, y otras para sumar.
Un proceso para incorporar a individuos o grupos en una sociedad de manera plena y equitativa, permitiendo su participación activa y contribución al conjunto social.
La integración como base, que se da naturalmente entre los niños.
El objetivo es construir una sociedad cohesionada y respetuosa con la diversidad, eliminando barreras para facilitar la inclusión de personas de diferentes orígenes, características o condiciones.
Las primeras pinceladas se mostraron y lucen muy bien.
A cuidar la iniciativa y a construir más murales aunque algunos trazos no tengan la motricidad fina desarrollada que muestran los niños y niñas que son el motor e inspiración de actos de amor.
Ayudan a pintar murales y darle sentido a los muros.
Fotos downtásticas. Emocionate y disfrutalas.
El dibujo ganador de la convocatoria que se transformaría en el muralIntegrados, los chicos pintando, los grandes entre ellos conversando, compartiendo mates y turnándose en las pinceladasPresidente del Concejo Deliberante, Julio Bordone y Roberto Castro, Director del Museo y Archivo Histórico ‘Julio de Vedia’Cuando las nubes dejaban que los rayos del sol se hicieran presentes, había que protegerse, los papás tomando mate y compartiendo a la sombraMaría José Gentile, con su hija pequeña, aportando sus pinceladas en el mural. Fue más la mamá, que Jefa de EstadoLos chicos agarraron el pincel y con suma atención fueron poniendo su aporteDe a poco se avanzaba en la mañana con el aporte de todos los que se hicieron presentes
En un momento con la música que estaba puesta se armó baileCarolina Ferreyra, mamá de PedritoLa autora del boceto original, Paloma Miglierina.La evidencia que todos participaron de las “pinceladas”
Aparte del premio, que es que se usara el dibujo para el mural, se le dió un obsequio a la joven artistaPedrito, eximio con el bombo leguero. Una precisión en el parche, en ritmo y ejecución.Amadeo, defensor de la celeste y blanca, es la Bandera argentina, dijo.María Domínguez, mamá de AmadeoEn su rol de mamá, María José Gentile dándonos la nota, con los patines de su hijita en la manoEl papá de PedritoAmadeo quiso hacer un choque los diez con María José GentileMario y su papá LuisJoselina Rodriguez, Jefa de Gabinete de la Municipalidad; Paula Delía, Presidenta Bloque Pro, Concejal; María José Gentile, y su hijita, en entretenida charla mates mediante.En la fase final del pintado del mural, en altura, solo los adultos trabajabanPedrito, que visiblemente, estuvo pintando el muralCadena Nueve, en su acción integradora permanente desde el medio, dió su pequeño aporte a través de su Director Gustavo TinettiEl resultado final, quedó plasmado en los ladrillos la idea, con el dibujo de Paloma Miglierina