Cada 3 de febrero, se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.
Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias. También su destacado rol social.
Un abogado es un profesional universitario graduado en Derecho, el cual debe estar colegiado para poder ejercer su profesión, que conlleva varias funciones y competencias, tales como asesorar, defender procesos judiciales y gestionar temas en diversas materias relacionadas con el derecho. La profesión lo lleva a ser Fiscal, Defensor Oficial o Juez, entre otras tareas.
En tal sentido, se especializan en las diversas ramas del derecho público y privado, acorde con la legislación de cada país:
- Derecho Administrativo: regula el funcionamiento del Estado como poder administrador entre los distintos órganos administrativos.
- Derecho Constitucional: referido al análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. En argentina recientemente, esta rama del derecho ha estado y está en plena ebullición ante el tratamiento en el Congreso de una Ley Ómnibus y un DNU discutido desde su constitucionalidad.
- Derecho Penal: comprende las normas penales que regulan las conductas punibles de las personas.
- Derecho Procesal: regula la organización y atribuciones de los tribunales de justicia, así como la actuación de las personas que intervienen en los procesos judiciales.
- Derecho Laboral: referido a las relaciones entre los patrones y sus empleados, sus derechos y deberes, así como la protección de los trabajadores.
- Derecho Tributario: orientado a regular la relación jurídico-tributaria entre la administración y los contribuyentes.
- Derecho Civil: regula las relaciones entre personas naturales o jurídicas. Comprende las relaciones patrimoniales, de familia, derecho sucesoral, entre otros.
- Derecho Mercantil o Comercial: regula los actos comerciales, mercantiles, financieros entre personas naturales o jurídicas.
- Y se podrían mencionar otras ramas.
- Recordemos que en argentina se celebra el 29 de agosto debido a que en esa fecha se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi, en el año 1810. Es considerado el autor intelectual de la constitución nacional, e inspirador de las restantes constituciones provinciales.
- En El Salvador se el Día del Abogado cada 30 de junio impulsado por José Napoleón Duarte, presidente en 1984 y en reconocimiento a la labor del destacado jurista Albino Tinetti.