viernes, abril 4, 2025
viernes, abril 4, 2025

La nuevejuliense alcanzó a correr 80 km de la ultra maratón de Grecia

Sandra Marcantoni llegó atrasada por minutos a Corinto por molestias en el musculo Gemelo y la retiraron de la competencia; y desde entonces asiste a otros competidores compatriotas

Mediodía en Grecia y con mucho calor. Hora seis de Argentina. La nuevejuliense Sandra Marcantoni se encuentra en zona montañosa asistiendo a competidores argentinos que son parte de la Ultra Maratón de Grecia.

Ella, por haber llegado retrasada a Corinto por sobrecarga muscular del Gemelo, quedó fuera de la competencia.

Corrió 83 km, la distancia de la largada en Atenas, hasta esa ciudad de casi 60.000 habitantes de Grecia.

La maratonista, una vez recuperada de sus dolores, aunque con molestias se puso a disposición de los compatriotas que corren y llegaron juntos al desafío más duro de las carreras de atletismo.

Al momento del diablo con CN estaba en el km 200 y ya había pasado lo más alto del  monte Partesio.

De los 13 argentinos, donde las única mujeres son ella y Sandra Rolon de Misiones, 10 están en competencia.

Es que la Spartathlon, que cumple 50 años, en español Espartatlón es un ultramaratón donde se deben recorrer 246 kilómetros entre las ciudades de Atenas y Esparta y ello se hace desde 1983.

Todo un desafío. Se decidió en 1982, seguir los pasos de Filípides, un mensajero ateniense enviado a Esparta en el año 490 a. C. a buscar ayuda contra los persas en la Batalla de Maratón. Filípides, según cuenta el historiador griego Heródoto, en las guerras persas, llegó a Esparta el día después de su partida. Heródoto escribió: “En ocasión de la que hablamos cuando Filípides fue enviado por los generales atenienses, y, según su propio relato, vio a Pan en su viaje, llegó a Esparta en el día siguiente después de dejar la ciudad de Atenas.”.

Con base en este relato el comandante John Foden, de la Royal Air Force, y otros cuatro oficiales viajaron a Grecia en 1982 para probar si era posible cubrir los casi 250 kilómetros en un día y medio. Tres corredores tuvieron éxito en completar la distancia: John Foden (37:37), John Scholtens (34:30) y John McCarthy en (39:00).

Al año siguiente, un equipo de entusiastas organizó el primer Espartatlón Internacional Abierto.

Desde entonces, el desafío se corre hace medio siglo. Y en ese derrotero está la convecina Sandra Marcantoni. Itinerario único en el mundo.

Reconocimiento y felicitaciones por tal alto objetivo!

Atenas- Corinto- 83 km

Sobre la carrera en si, comenzó ayer sábado a las 7 de la mañana como es tradición,  último viernes cada mes de septiembre, a los pies de la Acrópolis de Atenas hacia la costa y se extiende a lo largo de la costa hacia Corinto a través de Eleusis, Megara y Cineta. La ruta llega al Canal de Corinto, a los 78,5 kilómetros, y los corredores pasan el primero de los seis principales puntos de control a los 81 kilómetros.

Después de Corinto, la carrera se dirige hacia la antigua Corinto, Nemea, Lyrkia y a los 159 kilómetros alcanza la cima del monte Partenio. Desde allí, continúa hacia el sur, hacia Nestani y Tegea, justo antes de la marca de 200 km. Aquí, según Heródoto, Filípides tuvo una visión del dios Pan. Finalmente los corredores llegan hasta Esparta, en cuya calle principal termina la carrera.

Los corredores deben pasar por los 75 puestos de control en el camino y cada uno tiene un horario de cierre. Los corredores fuera del corte pueden ser retirados de la carrera, aunque la tardanza en la primera mitad de la carrera es generalmente tolerada. Esta tolerancia comienza a desaparecer después del atardecer, y en el último tercio de la carrera los organizadores pueden retirar a los corredores que están fuera del límite de tiempo o que presentan una fatiga extrema.

La meta es la estatua de Leónidas, el rey espartano que pereció en las Termópilas durante la Segunda Guerra Médica.

Los corredores que terminaron la carrera reciben una rama de laurel y agua entregadas por jóvenes mujeres estudiantes ataviadas con el quitón de la Grecia Antigua, también son honrados con la ejecución de su himno nacional. A diferencia de Filípides, no deben retornar a Atenas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias